CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Primera semana de competición en SDE 2012

Primera semana de competición en SDE 2012

Publicado: 14/09/2012

La competición internacional de viviendas solares, Solar Decathlon Europe, comenzó el pasado jueves, tras 14 largos días de construcción y montaje de las viviendas en el Escenario Puerta del Ángel de la Casa de Campo de Madrid.

Equipos Solar Decathlon y autoridades en la inauguración

La Ministra de Fomento, Ana Pastor, inauguró el jueves día 13, junto a la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el Rector de la UPM, Carlos Conde, el arranque de esta segunda edición europea de la competición.

Durante esta semana, se comenzarán a evaluar las pruebas que rigen el concurso. La evaluación de éstas se realiza en base a los siguientes criterios: grado de cumplimiento en la realización de las tareas, medición in situ y valoración de los jurados.

Jurado Solar Decathlon

Este miércoles comienzan las pruebas puntuables por jurado, que evalúan 6 de las 10 pruebas totales. Los jurados están compuestos por un grupo multidisciplinar de jueces, elegidos como expertos con reconocimiento internacional en su área de trabajo, que utilizarán su experiencia en el campo y sus conocimientos para evaluar un aspecto específico de cada casa. Los 18 miembros se caracterizan, además de por su larga experiencia y reconocimiento internacional, por su gran sensibilidad con la innovación en energías renovables, eficiencia energética y sostenibilidad.

Jurado Solar Decathlon

Así, el miércoles 19 tendrá lugar la ceremonia de entrega del Premio de Arquitectura, el jueves 20 el Premio de Ingeniería y Construcción, el viernes 21 el Premio de Industrialización y Viabilidad del Mercado y el sábado 22 el Premio de Comunicación y Sensibilización Social.

Más información de los jurados aquí. 

Cuatro pruebas que junto con las mediciones y las tareas impuestas a cada equipo, irán modificando el ranking de la clasificación final actualizado minuto a minuto en la home de http://www.sdeurope.org/.

Micro Smart Grid de Solar Decathlon

El Micro Smart Grid de Solar Decathlon conectará y controlará todo el sistema eléctrico de este micro grid que unirá las 19 casas de la Villa Solar, así como los edificios de la organización, los stys, carpas, servicios comunes e, incluso, los puntos de recarga de los vehículos eléctricos de la Villa Solar. La red diseñada por Schneider Electric permitiría gestionar en un año 180.000 kWh y ahorrar el equivalente a 180 toneladas de CO2.

Esquema Micro Smart Grid Solar Decathlon

Gestionar eficientemente la producción de energía de las 19 viviendas solares participantes en Solar Decathlon Europe (SDE) 2012 constituye uno de los principales retos de la Villa Solar. Por ello, y durante los días en que se desarrolla la competición, toda la Villa Solar estará conectada a un mismo micro smart grid cuya arquitectura ha sido diseñada por Schneider Electric, que también patrocina SDE.

Un smart grid es una red de distribución eléctrica que permite la conexión multidireccional entre consumidores y productores y entre los propios consumidores. La utilización de redes inteligentes, como la diseñada para esta edición de Solar Decathlon Europe, permite maximizar la eficiencia del sistema, balanceando los flujos en tiempo real y adaptando la oferta energética a la demanda. Además, la proximidad entre la producción energética y su consumo, permite reducir las pérdidas ocasionadas por el transporte, optimizando así los beneficios de las energías renovables.

Villa Solar Decathlon 2012

Todos los elementos del Micro Smart Grid estarán conectados globalmente a través de la tecnología Scada de Schneider Electric. En todo momento se podrá ver la producción y consumo de energía en los distintos puntos de la red, controlar los flujos, almacenar el excedente para futuros picos de demanda y gestionar de manera remota el sistema en caso que sea necesario. Además, y por primera vez, el excedente de energía podrá volcarse en la red eléctrica de la ciudad de Madrid, beneficiándose los ciudadanos de la ciudad de la energía producida por las casas participantes.

El Micro Smart Grid contará además con una interfaz muy intuitiva que permite a los visitantes entender y ver como se está comportando la energía en la Villa Solar en tiempo real.

Villa Solar Decathlon 2012

Actividades del 17 al 23 de Septiembre en la Villa Solar

Durante estas semanas que durará la competición, la Villa Solar estará abierta al público de forma gratuita, y en ella se llevarán a cabo todo tipo de actividades para niños, jóvenes, universitarios, profesionales y público general.

  • Detalle, horarios y más información de las actividades: http://www.sdeurope.org/?page_id=5799
  • Reserva de visitas para profesionales y grupos: http://www.sdeurope.org/?page_id=6129
  • Información sobre las conferencias y mesas redondas: http://www.sdeurope.org/?page_id=6420

Horarios de la Villa Solar:

  • Horarios Generales de la Villa Solar 2012 (del 14 al 30 de septiembre): Todos los días de 10:00 a 22:00*
  • La villa Solar estará cerrada el sábado 29 a partir de las 19:00 h hasta el domingo a las 10:00 horas.

Villa Solar Decathlon 2012

Horarios de apertura de las casas:

  • Lunes a jueves: de 16:00 a 20:00 h (bajo reserva del 17 al 20 para profesionales y del 24 al 27 para grupos)
  • Viernes: de 16:00 a 22:00 h
  • Sábados y domingos: de 10:00 a 22:00 h

Cada equipo participante explicará al público su proyecto y las tecnologías de sus viviendas en visitas de aproximadamente 15 minutos. Para las visitas realizadas de lunes a jueves, deberán ser concertadas con anterioridad.

De viernes a domingo el público podrá visitarlas acercándose a la Villa en el siguiente horario viernes: 16:00-22:00 y sábado y domingo: 10:00-22:00.

Localización de la Villa Solar

La Villa Solar se ubica en la madrileña Casa de Campo de Madrid, en el espacio conocido como “Escenario Puerta del Ángel”.

  • Dirección: Avenida de Portugal s/n. 28011. Madrid. Paseo Puerta del Ángel, s/n. 28011. Madrid.
  • Metros: Lago (línea 10, de color azul) y Puerta del Ángel (línea 6, de color gris).
  • Autobuses: líneas 31, 33, 36, 39 y 65 de la EMT.

Novedades

Ya está disponible la guía del visitante de Solar Decathlon Europe 2012 y el plano de la Villa Solar para su descarga gratuita.

Aquí puedes ver un video de la inaguración oficial del Solar Decathlon realizado por la organización:

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, BREEAM, Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Solar, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Hisense
  • Finsa
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Orkli
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más