CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Tecnalia lidera una investigación vanguardista para desarrollar nuevos biocomposites para construcción basados en paja de trigo y papel reciclado.

Tecnalia lidera una investigación vanguardista para desarrollar nuevos biocomposites para construcción basados en paja de trigo y papel reciclado.

Publicado: 19/09/2012

Tecnalia desarrollará nuevos biocomposites transformando residuos urbanos y agrícolas en productos de alto rendimiento para el sector de la construcción. Estos innovadores materiales se desarrollaran en el marco de INNOBITE (INNOvative BIocomposiTEs), un proyecto de colaboración del VII Programa Marco de la Comisión Europea que lidera Tecnalia y en el que participan otros centros de investigación y empresas europeas: VTT, EMPA, EXERGY, VERTECH, TECNARO, ECOPULP, ACF y CIMV.

Tecnalia lidera una investigación vanguardista para desarrollar nuevos biocomposites para construcción basados en paja de trigo y papel reciclado

La investigación, enmarcada en el desarrollo de una nueva economía europea basada en patrones sostenibles de consumo y producción, se apoya en dos ideas innovadoras: la valorización de la fracción inorgánica de paja de trigo y la obtención de nanofibras de celulosa (MFC) a partir de papel reciclado. Una vez aislados a través de procesos no contaminantes, estos dos compuestos serán aditivos de alto rendimiento en nuevas formulaciones poliméricas. Las dos fracciones principales de la paja de trigo: la lignina y la celulosa serán, respectivamente, la matriz polimérica y el material de refuerzo logrando así una máxima eficiencia de los recursos.

Para validar los nuevos materiales y procesos, se diseñarán y desarrollarán productos para aplicaciones en el sector de la construcción, concretamente paneles divisores de compartimentos y perfiles para cubiertas. Los nuevos productos se someterán a múltiples ensayos normalizados de resistencia y durabilidad, además de a tests de biodegradabilidad; de los primeros se espera que avalen su introducción en el mercado, al superar los requerimientos técnicos mínimos, mientras que los ensayos de biodegradabilidad pretenden destacar la mejora medioambiental frente a los productos actuales. Tanto los productos como los procesos productivos desarrollados a lo largo de todo el proyecto serán evaluados, respectivamente, mediante Análisis del Ciclo de Vida y Verificación Tecnológica Medioambiental, sometiéndolos así a los más rigurosos controles medioambientales.

La variabilidad del precio del petróleo así como el efecto que su uso tiene sobre los patrones climáticos globales han provocado en la última década una incesante búsqueda de materiales más sostenibles basados a menudo en compuestos naturales que puedan reemplazar a los productos derivados del crudo. Enmarcando esta necesidad en un contexto mucho más general, en marzo de 2010 las autoridades europeas lanzaron la Estrategia Europa 2020, hoja de ruta que ha de definir la evolución inmediata de nuestra sociedad de consumo, con 3 prioridades fundamentales:

  1. El desarrollo de una economía basada en el conocimiento y la innovación (Crecimiento Inteligente)
  2. Promover la eficiencia de los recursos naturales (Desarrollo Sostenible) 
  3. Potenciar una economía creadora de empleo (Crecimiento Integrador)

El proyecto europeo INNOBITE pretende tener un impacto directo en todas ellas incorporando los últimos avances científicos, apostando por la revalorización de dos abundantes subproductos naturales y confiando en las pequeñas y medianas empresas como vehículo de desarrollo.

La demanda de los biocompuestos está creciendo, y nuevos sub sectores como la Construcción Sostenible se están asentando en el mercado fuertemente apoyadas en políticas muy favorables y en una concienciación social creciente. Los productos desarrollados en el proyecto INNOBITE generarán nuevas oportunidades de negocio para las industrias del sector de la construcción, permitiéndoles abrirse a nuevos mercados y fomentando la creación de nuevas empresas, modelos y áreas de negocio.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioconstrucción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Danosa
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
  • Manusa
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más