CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El equipo alemán Ecolar vence en la prueba de ingeniería y construcción en Solar Decthlon 2012.

El equipo alemán Ecolar vence en la prueba de ingeniería y construcción en Solar Decthlon 2012.

Publicado: 21/09/2012

Las viviendas de Solar Decathlon Europe 2012 siguen compitiendo para convertirse en la casa más sostenible. Hoy, se valoraba los sistemas que los equipos han utilizado para construir su vivienda, tomando en consideración no sólo su diseño y puesta en obra, sino también la conveniencia de su elección. Team Ecolar, con Ecolar Home, ha sido la elegida como la mejor en la Prueba de Ingeniería y Construcción, con una excelente propuesta centrada en lo ecológico, solar, económico y modular.

 Ecolar Home, ha sido la elegida como la mejor en la Prueba de Ingeniería y Construcción en SDE 2012

Rafael Úrculo, David Springer y Tjerk Reijenga, jurado de esta prueba, han analizado cada propuesta para dar su veredicto: la estructura, la envolvente de la casa, las particiones interiores, su acústica, la instalación eléctrica y de fontanería, la instalación fotovoltaica, la instalación de captación térmica y la integración en el diseño de los sistemas solares térmicos y fotovoltaicos.

La clasificación del Premio de la Prueba de Ingeniería y Construcción ha sido la siguiente:

ENGINNERING Points Points given by the jury 120

  1. HTWG ECOLAR (Alemania) 80
  2. BME Odooproject (Hungría) 77
  3. AND Andalucia Team (España) 73 
  4. ROME Med in Italy (Italia) 72 
  5. TRA Rhône-Alpes (Francia) 71 
  6. CUJ Chiba University (Japón) 71 
  7. BUC PRISPA (Rumanía) 68
  8. UPC (e)co Team (España) 67
  9. CEU CEU Team Valencia (España) 66 
  10. DTU Team DTU (Dinamarca) 65
  11. ABC Aquitaine Bordeaux Campus (Francia) 60
  12. RWTH RWTH Aachen University (Alemania) 59 
  13. EHU EHU Team (España) 58 14 BRA Team Brasil (Brasil) 54 
  14. FAUP cem+nem- (Portugal) 49 16 TJU Tongji Team (China) 46 
  15. UDZ Universidad de Zaragoza (España) 34 
  16. STSH Astonyshine (Francia e Italia) 32

Team DTU (Dinamarca) ha sido galardonado con el Premio Integración de Sistemas Solares, un premio no puntuable y fuera de concurso, pero no por ello, menos valorable en las construcciones eficientes. También se ha hecho mención al equipo chino Tongji Team por su fachada innovadora y al equipo PRISPA (Rumanía) por acercar a la sociedad los sistemas solares integrándolos en la arquitectura tradicional. El jurado de esta prueba ha sido: Reto Miloni, Willi Ernst, Gerard Pollet.

El próximo sábado 29, tras superar las 10 pruebas de la competición, se dará a conocer en la ceremonia de clausura la casa solar ganadora de la edición Solar Decathlon Europe 2012.

Solar Decathlon Europe está organizada por el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Madrid, y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Cuenta con el patrocinio exclusivo de Schneider Electric y Kömmerling, y tiene como colaboradores oficiales a AENA, ADIF, RENFE, INECO y FEVE. Además tiene el apoyo del Departamento de Energía de EEUU y del IDAE.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Arquitectura Bioclimática, Diseño Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Ursa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • Hisense
  • Molins
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar