CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Team Ecolar, Alemania, consigue su segunda victoria con la prueba de industrialización y viabilidad de mercado en Solar Decathlon 2012.

Team Ecolar, Alemania, consigue su segunda victoria con la prueba de industrialización y viabilidad de mercado en Solar Decathlon 2012.

Publicado: 23/09/2012

Las viviendas solares de SDE2012 son casas reales que están demostrando que se pueden trasladar al mercado de forma exitosa. La que mejor cumple este requisito de las 18 propuestas es, Ecolar Home, según Jennifer Siegal, Harriet Pilkington y Luis Basagoiti, jurados de la Prueba de Industrialización y Viabilidad de Mercado de SDE2012.

Team Ecolar recoge el premio de Industrialización y Viabilidad de Mercado de SDE2012

La propuesta de Team Ecolar (Alemania), ganadora de esta prueba, destaca por su excelente propuesta centrada en lo ecológico, solar, económico y modular.

El fallo del jurado se ha basado en el análisis factores tales como el atractivo del producto, el precio de la producción, la posibilidad de prefabricar partes del edificio y la capacidad que tiene el diseño de adaptarse a otros modelos como, por ejemplo, a bloques de viviendas.

La clasificación del Premio de la Prueba de Industrialización y Viabilidad de Mercado ha sido la siguiente (porcentaje del jurado y puntos obtenidos):

  1. HTWG ECOLAR (Alemania) 100% 80,0
  2. TRA Rhône-Alpes (Francia) 91% 72,9
  3. RWTH RWTH Aachen University (Alemania) 89% 71,1
  4. UPC (e)co Team (España) 89% 71,1
  5. DTU Team DTU (Dinamarca) 81% 64,9
  6. AND Andalucia Team (España) 81% 64,9
  7. ROME Med in Italy (Italia) 80% 64,0
  8. EHU EHU Team (España) 79% 63,1
  9. ABC Aquitaine Bordeaux Campus (Francia) 69% 55,1
  10. BUC PRISPA (Rumanía) 69% 55,1
  11. BME Odooproject (Hungría) 68% 54,2
  12. BRA Team Brasil (Brasil) 62% 49,8
  13. FAUP cem+nem- (Portugal) 62% 49,8
  14. CEU CEU Team Valencia (España) 61% 48,9
  15. TJU Tongji Team (China) 60% 48,0
  16. CUJ Chiba University (Japón) 42% 33,8
  17. STSH Astonyshine (Italia y Francia) 22% 17,8
  18. UDZ Universidad de Zaragoza (España) 17% 13,3

Hoy también se ha entregado, fuera de concurso, el Premio Diseño Interior, que ha sido para el equipo alemán RWTH Counter Entropy House, por su coherencia del diseño de la vivienda y por el uso innovador de materiales reciclados.

Se han hecho dos menciones especiales en este preimio de Diseño Interior a (e)co Team (España) y Odooproject (Hungría). El jurado, expertos de renombre en esta modalidad, han sido Teresa Sapey, Marta Rodríguez Ariño y Pedro Feduchi.

El próximo sábado 29, tras superar las 10 pruebas de la competición, se dará a conocer en la ceremonia de clausura la casa solar ganadora de la edición Solar Decathlon Europe 2012.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Confort Térmico, Construcción Industrializada, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Orkli
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más