CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Jaga climatiza la casa autosuficiente de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.

Jaga climatiza la casa autosuficiente de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.

Publicado: 26/09/2012

Jaga, The Radiator Factory anuncia que ha colaborado con la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia en las fases de diseño y construcción del sistema de climatización de la casa autosuficiente SMLsystem.

SLMSystem en SDE 2012

El proyecto universitario SMLsystem participa en el Solar Decathlon Europe 2012, que se celebra del 14 al 30 de septiembre en Madrid, con el objetivo de convertirse en la vivienda energéticamente más eficiente de la competición.

En la edición de 2010, la casa SMLhouse de la Universidad CEU Cardenal Herrera fue una de las más destacadas, ya que se convirtió en la más votada por los visitantes y se alzó con el galardón a la Industrialización y Viabilidad de Mercado.

Cada una de las viviendas presentes en el evento pasará diez pruebas, en este caso relacionadas con eficiencia energética, innovación, ingeniería y arquitectura, entre otras.

El SMLsystem, un concepto modular de integración arquitectónica que solo utiliza energía solar, se enfrenta al reto de minimizar el consumo en iluminación, climatización y funcionamiento de los electrodomésticos. Otros aspectos esenciales son la gestión del agua y la reutilización y el reciclaje de los materiales, especialmente la madera.

Con estos requerimientos, Jaga es el partner ideal a través de su compromiso en el desarrollo de radiadores que reduzcan el uso de energía y materias primas mediante técnicas innovadores. Además, representa un ejemplo en la reutilización de los materiales de viejos productos bajo el principio “de Cuna a Cuna”. De esta forma, economía y ecología van de la mano.

Sistema de climatización de la casa SMLsystem

Uno de los principales problemas a la hora de climatizar una casa en verano es que los equipos encargados de extraer el calor suelen consumir más energía cuanto mayor es la temperatura exterior, ya que cuesta más extraer ese calor.

SMLsystem ha superado este desafío con el uso de tanques de acumulación térmica mediante material de cambio de fase, que permite ofrecer un foco a temperatura constante donde verter el calor extraído de la casa. De este modo, el consumo de los climatizadores ya no depende de la temperatura exterior y ese calor acumulado se liberará al ambiente por la noche, cuando la temperatura exterior es más favorable.

La vivienda autosuficiente también cuenta con radiadores Jaga empotrados en el suelo. Estos modelos “no inerciales” se benefician del uso de un pequeño intercambiador de calor Low-H2O y ventiladores silenciosos con un diámetro mínimo para dotar del máximo calor sin alterar la armonía de espacio.

Además, frente a los radiadores tradicionales o los suelos radiantes, Los radiadores Jaga facilitan un control mucho más exacto de la temperatura de la vivienda al responder rápidamente ante cualquier requerimiento de climatización, lo que permitirá al sistema domótico controlar la temperatura en cualquier rincón de la vivienda con gran precisión.

Las unidades de Jaga aportan una óptima emisión de calor con bajas temperaturas de agua, lo que significa que están perfectamente adaptadas a todas las nuevas tecnologías que en general tienden a trabajar cada vez con menores temperaturas de agua, ya que de esta manera se reducen los consumos energéticos considerablemente.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Climatización, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Orkli
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar