CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Confederación Europea de Sindicatos edita una Guía Verde de los Lugares de Trabajo para los representantes sindicales europeos.

La Confederación Europea de Sindicatos edita una Guía Verde de los Lugares de Trabajo para los representantes sindicales europeos.

Publicado: 26/10/2012

La organización sindical europea ETUC ha editado una guía verde para alentar a los representantes sindicales en cada país a poner en marcha la "ecologización" de sus lugares de trabajo en un momento en que los sindicatos de toda Europa se encuentran ante el triple reto que representan la austeridad, el cambio climático y los costes de la energía y la seguridad. Estamos consumiendo la energía y los recursos naturales a un ritmo totalmente insostenible. Consumimos más energía y recursos a la vez que generamos más deshechos en el centro de trabajo de lo que generamos en casa. Desplazarnos a/desde el centro de trabajo supone el mismo problema. Esta es la razón por la que el lugar de trabajo es un excelente lugar por donde empezar.

La Confederación Europea de Sindicatos edita una Guía Verde de los Lugares de Trabajo

La presente Guía proporciona consejos sobre las buenas prácticas de activistas sindicales de toda la Unión Europea. Muestra la forma en que los representantes sindicales y los miembros de los comités de empresa europeos han abordado el ahorro de la energía destinada a la calefacción y la electricidad, los trayectos al trabajo, el reciclaje y otras iniciativas.

Asimismo, ha sido elaborada con la ayuda financiera de la Comisión Europea para la Red de lugares de trabajo verdes de la CES. Los socios sindicalistas que han contribuido a esta Guía se han dedicado a poner en marcha nuevos proyectos de lugares de trabajo verdes y han impartido formación en el lugar de trabajo sobre cuestiones medioambientales, añadiendo así su experiencia sobre las iniciativas verdes.

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) acoge con satisfacción los objetivos de la UE para 2020 de incrementar la energía renovable y reducir las emisiones de carbono procedentes de las empresas industriales y energéticas. Asimismo, la Directiva de la UE sobre eficiencia energética debe empezar a llenar un vacío vital y fortalecer nuestros esfuerzos para ecologizar nuestros lugares de trabajo. Sin embargo, el cambio climático se está acelerando. El científico en jefe del clima de la NASA, James Hansen, estima que tenemos menos de 10 años para tomar medidas para esforzarnos conjuntamente en “ecologizar” nuestra infraestructura y puestos de trabajo, antes de que el cambio climático sea prácticamente imparable.

Socios del proyecto: La CES; la FGTB (Bélgica); Arbeid & Milieu (Trabajo y Medio Ambiente), una organización belga flamenca de los tres principales sindicatos (ACV, Vlaams ABVV y ACLVB) y el movimiento ecologista (BBL); el Trade Union Congress (TUC) del Reino Unido; la Federación Europea de los Metalúrgicos (FEM), que se ha convertido en IndustriAll en el transcurso del proyecto de integración de los trabajadores industriales de los sectores metalúrgico, productos químicos, minería, energía y textiles; y la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos (FSESP).

Objetivos: 

  1. Puesta en marcha de una red europea de lugares de trabajo verdes, actuando como grupo de dirección, (en el CES).
  2. Puesta en marcha de un Grupo Nacional de Trabajo de Dirección Red Verde
  3. Organizar un seminario nacional para promover la información y consulta de los trabajadores en las cuestiones ambientales.
  4. Elaborar un Manual de la ETUC Workplaces Green , con consejos prácticos y estudios de casos sobre la energía y la eficiencia de los recursos, con la contribución de cada socio del proyecto.
  5. Desarrollar y proporcionar material de capacitación ambiental para los representantes de los trabajadores.
  6. Identificar y desarrollar hasta 5 iniciativas verdes en el lugar de trabajo de cada socio en el proyecto, ya sea en el sector público y el privado, con conjuntos empleador-empleado del sindicato de actividades (formación, estudios, etc.)
  7. Dar a conocer toda esta información en una conferencia europea (100 participantes, seis lenguas de trabajo) que se celebrará en Bruselas en octubre de 2012.

El proyecto está financiado por la Unión Europea.

Consulta la Guía Verde de los lugares de trabajo en Español.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Normativa, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Manusa
  • Orkli
  • Finsa
  • CARRIER
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Molins
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más