CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Web del Instituto Energético de Galicia incorpora un nuevo simulador sobre el ahorro energético y económico derivado de un consumo eficiente del agua.

La Web del Instituto Energético de Galicia incorpora un nuevo simulador sobre el ahorro energético y económico derivado de un consumo eficiente del agua.

Publicado: 26/10/2012

La Consellería de Economía e Industria Gallega, en su apuesta por el ahorro y la eficiencia energética, acaba de incorporar un nuevo simulador a los tres que ya ofrecía a través del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), para que la ciudadanía pueda mejorar sus consumos y gastos reduciendo costes en el hogar. En este caso, la nueva aplicación permite disminuir los consumos de agua a través de comparativas entre los distintos mecanismos que ofrece el mercado hoy en día, y el reaprovechamiento de las aguas grises –aquellas que resultan del lavado de utensilios, ropa y más del aseo de las personas-.

En este sentido, hace falta destacar que el ahorro de agua, aunque no sea caliente, supone también un ahorro energético ya que esta es captada, tratada e impulsada en las viviendas mediante equipaciones eléctricas como las motobombas, que consumen energía. Así, cada vez que se abre una llave en el hogar, el agua recibido tiene que obtenerse, potabilizarse, transportarse y, finalmente, depurarse para cerrar el ciclo volviendo al río. Todos estos pasos llevan un consumo energético y económico: cada m³ de agua tratado consume en todo el proceso unos 0,56 kWh, lo que supone un gasto de unos 0,09 euros/ m³.

Sobre esta base, el consumo final varía en función de los mecanismos empleados. Así, y como demuestra la nueva aplicación, una vivienda tipo de cuatro personas con un baño que utiliza mecanismos convencionales –una llave, una cisterna de un botón y una ducha estándar- tendría un consumo anual de agua superior a los 336.000 litros al año, con un coste de 1.909,9 euros por ejercicio.

Como contrapartida, esa misma vivienda, con un baño con mecanismos eficientes –una llave con perlizador, una cisterna de doble botón y una ducha termostática-, incorporando, además, un sistema de recogida de aguas grises, ahorraría al año 108.404 litros de agua, cifra que se traduce en un ahorro económico anual para el hogar de unos 450 euros: un 24% con respeto al uso de mecanismos convencionales.

Esta nueva aplicación, ya disponible en la web del Inega cuenta, también, con un módulo para la gestión de aguas pluviales, que muestra las posibilidades de recogida y almacenamientos de estas aguas en una vivienda tipo, valorando las diferentes opciones para disminuir los consumos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Agenda 2030, Ahorro Energético, Consumo de Agua, Eficiencia Energética, Gestión de Agua

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Molins
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar