CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Vivienda prefabricada en madera

Vivienda prefabricada en madera

Publicado: 02/11/2012

6X6≈27* es un proyecto conjunto del estudio de arquitectura MODULAB y de Garnica Plywood, productor de paneles de madera contrachapada. Se trata de un sistema de construcción en kit de panel Sandwich de madera contrachapada y un aislamiento de 10 cm que se monta en una semana. Es una construcción confortable, industrializada, sostenible, eficiente energéticamente y de precio asequible.

6X6≈27*, vivienda modular indudtrializada desarrollada por MODULAB y Garnica Plywood

El modelo que os mostramos en este artículo corresponde a 6X6≈27*, la vivienda que estuvo expuesta en la pasada edición Solar Decathlon Europe, celebrada en Madrid durante el mes de septiembre.

El desarrollo del producto se ha enfocado a optimizar las capacidades instaladas de Garnica Plywood y de las distintas industrias implicadas. El diseño y la fabricación se ha constituido como un proceso de retroalimentación y colaboración entre los arquitectos y las industrias y proveedores de equipos, para alcanzar el objetivo de excelencia para el uso del edificio.

6X6≈27*, vivienda modular indudtrializada desarrollada por MODULAB y Garnica Plywood, planta

6X6≈27* está pensada desde la perspectiva del usuario final, el equipo de diseño y construcción se ha centrado en ofrecer una respuesta a las nuevas necesidades de mercado. Se pensó en un sistema constructivo sostenible, eficiente y asequible. Así, proponen una aplicación del sistema como solución para vivienda de fin de semana, de 6x6m, equipada con un aseo, cocina integrada y un espacio continuo en L para las zonas estanciales.

6X6≈27*, vivienda modular indudtrializada desarrollada por MODULAB y Garnica Plywood

La vivienda se completa con un pequeño porche que provee de un espacio exterior asociado al acceso a la vivienda, realizado en madera microlaminada. Se pretende ofrecer un espacio de vida cómodo, con el mínimo impacto de edificación y las máximas prestaciones.

Sistema de montaje en Kit

La arquitectura del proyecto parte de un sistema de montaje en kit, que crea una matriz de módulos de 1,5m x 1,5m, para permitir multitud de combinaciones en función de las necesidades de los usuarios.

6X6≈27*, vivienda modular indudtrializada desarrollada por MODULAB y Garnica Plywood

La estructura se resuelve mediante los paneles sándwich estructurales -con alma de poliestireno extruido y tablero contrachapado de madera de chopo- y un sistema de vigas de madera microlaminada, que soportan una cubierta plana; el conjunto se apoyo sobre una cimentación también prefabricada.

6X6≈27*, vivienda modular indudtrializada desarrollada por MODULAB y Garnica Plywood

Los tabiques divisores se realizan con el mismo material en diversos acabados según las necesidades de uso. De esta forma, el sistema constructivo resulta muy versátil y puede adecuarse a necesidades específicas (uso sanitario, escolar, cocinas, guarderías, talleres, etc.)

6X6≈27*, vivienda modular indudtrializada desarrollada por MODULAB y Garnica Plywood

El fuerte aislamiento de los 10cm de poliestireno de los paneles en envolventes y cubierta, la cámara de aire trasventilada, las carpinterías de madera con vidrios aislantes 4/12/6, confieren al conjunto un excelente comportamiento térmico, en cumplimiento del CTE. 6X6≈27* es una construcción ligera -el peso total del edificio es de 9 toneladas- y resistente.

6X6≈27*, vivienda modular indudtrializada desarrollada por MODULAB y Garnica Plywood

La combinación de materiales seleccionada busca el uso óptimo de los productos de madera contrachapada del catálogo Garnica, asociando materiales compatibles como laminados de alta presión en zonas húmedas, maderas naturales, revestimientos para pintar destinados a exteriores e incluso piedra laminada.

6X6≈27*, vivienda modular indudtrializada desarrollada por MODULAB y Garnica Plywood

La selección de distintos acabados en cada una de las fachadas; con estos materiales, además de formar parte del sistema de aislamiento y protección de la vivienda, muestra las diversas posibilidades de terminación y composición: listones de madera microlaminada, tablero de madera contrachapada acabada en Okume, tablero de madera contrachapada acabada en MDO como acabado final o como superficie para pintar. Igualmente, el mobiliario se realiza con tablero contrachapado, que ofrece unas magníficas prestaciones de acabado, durabilidad y economía.

6X6≈27*, vivienda modular indudtrializada desarrollada por MODULAB y Garnica Plywood

Los objetivos de excelencia también se han incorporado en el propio proceso de diseño arquitectónico: la industrialización utiliza el modelizado por tecnología BIM (Building Information Modeling), que permite el abordaje simultáneo de los principales componentes del proyecto, de forma que se mejora el control del proceso de diseño/construcción: permite un mejor control de los plazos, del presupuesto y de la calidad del producto final, y facilita la colaboración y la agregación de valor por parte de las industrias y colaboradores que participan en el proyecto.

6X6≈27*, vivienda modular indudtrializada desarrollada por MODULAB y Garnica Plywood, alzado

6X6≈27* no es un prototipo; al contrario, es la cristalización de las mejoras que ya han sido incorporadas como innovaciones en las industrias de la construcción en madera, para alcanzar el objetivo de ofrecer al mercado una vivienda que incorpore los principios que animan la participación en Solar Decathlon. Igual que los participantes en competición, los equipos de equipos trabajaron para diseñar y fabricar un sistema constructivo que permiten edificios que consuman la menor cantidad de recursos naturales, y que generen un mínimo de residuos durante su ciclo de vida.

6X6≈27*, vivienda modular indudtrializada desarrollada por MODULAB y Garnica Plywood

Criterios medioambientales

La sostenibilidad es el marco que confiere el sentido a las estrategias de diseño y producción de esta vivienda:

  • Diseño bioclimático para reducir la demanda energética.
  • Industrialización y construcción en seco enfocada a la reducción general del consumo de recursos: agua, tiempos de ejecución, emisiones, riesgos laborales, desplazamientos de materiales y personas, y el volumen e impacto de la cimentación.
  • Prioridad al uso de materiales con baja o nula toxicidad y baja o nula huella de carbono, teniendo en cuenta tanto la obtención de sus materias primas como su manufactura, puesta en obra y posterior reutilización.

Ficha Técnica

  • Área construida: 45 m² (36 m² de vivienda + 9 m² del porche)
  • Volumen acondicionado: 96 m³
  • Coste de industrialización estimado: 27.000 € 
  • Energía:
    • Demanda energética estimada: 5080 kWh/año.
    • Consumo energético estimado: 5302 kWh/año.
    • Demanda de energía: 139,6 KWh/m²/Año
    • Instalación fotovoltaicas y térmicas: Instalación solar térmica para ACS.
  • Transmitancia térmica: 
    • Cerramientos de fachada: 0,33 W/m²K
    • Cubierta: 0,33 W/m²K
    • Carpinterías: 1,3 W/m²K
    • Vidrios: 2,9 W/m²K
    • Cerramientos de suelos: 0,33 W/m²K  

Por último, puedes ver un video del montaje de una vivienda de estas caracteristicas del estudio Modulab:

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Construcción Industrializada, Construcción Modular, Eficiencia Energética, Madera, Prefabricación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más