CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La Fundación Francisco Godia ahorra un 35% de energía gracias a DEXCell Energy Manager.

La Fundación Francisco Godia ahorra un 35% de energía gracias a DEXCell Energy Manager.

Publicado: 06/12/2012

DEXMA, fabricante de software de gestión energética, ayuda a reducir el consumo energético de la Fundación Francisco Godia, creada en memoria del empresario catalán amante de los coches y del arte, que actualmente tiene en exposición una de las colecciones de arte más importantes de fondo privado en España. El proyecto de eficiencia energética empezó en febrero de 2012.

Casa Garriga-Nogués, sede de la Fundación GodiaLa Fundación Godia tiene su sede en la Casa Garriga-Nogués, ejemplo destacado de arquitectura modernista del Eixample de Barcelona, ideada por Enric Sagnier en 1899. Las necesidades energéticas de la Fundación se centran en el consumo de electricidad, usada en gran parte en la necesidad de mantener unas condiciones de confort muy estrictas para la conservación de las obras de arte. El reto era reducir dicho consumo sin modificar las condiciones térmicas del interior del museo y sin realizar grandes inversiones en eficiencia energética. El consumo medio anual en electricidad de la Fundación se situaba en 85.000 €.

DEXMA implantó su software de gestión energética DEXCell Energy Manager en febrero de 2012, monitorizando en tiempo real el consumo general de la Fundación, el sistema de iluminación y los subsistemas de refrigeración / calefacción y deshumectación, junto con sondas de temperatura/humedad interiores y exterior. La versatilidad ofrecida por DEXCell Energy Manager permitió utilizar diferentes equipos de medida combinando varias tecnologías al mismo tiempo, tanto inalámbrica como cableada.

Los primeros análisis realizados en DEXCell Energy Manager mostraron que el 75% del consumo de la Fundación se debía a los sistemas de climatización, mientras que el resto era iluminación y oficinas. Así pues, el equipo técnico de la Fundación Godia, liderado por Sergio Martín, se puso a trabajar en la optimización del sistema de climatización, conjuntamente con la empresa mantenedora de las instalaciones y los técnicos de DEXMA.

“DEXCell Energy Manager nos sirvió para poder cuantificar el coste energético de la conservación de las obras de arte, así como conocer dónde podíamos ahorrar”, comenta Sergio Martín, responsable técnico de la Fundación Francisco Godia. “Hemos reducido enormemente el consumo de climatización aplicando mejoras en la gestión, mejorando la eficiencia energética de nuestro museo y manteniendo las condiciones de conservación. Además, ya tenemos nuevas mejoras previstas para el ciclo de invierno“.

DEXCell Energy Manager ha permitido estudiar la evolución del consumo en tiempo real, cuantificando el ahorro generado en cada una de las mejoras gracias a las muchas funcionalidades de las que dispone. Con todo, el ahorro generado es de cerca de 30.000 euros anuales, que una parte será reinvertida en eficiencia energética para seguir ahorrando en los próximos años.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Balance Energético, Climatización, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Monitorización Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Genebre
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • Molins
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Manusa
  • CIAT
  • BMI
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar