CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Cartografía Solar Urbana

Cartografía Solar Urbana

Publicado: 12/12/2012

Huellasolar ciudades es un proyecto de generación de cartografía solar urbana que recoge de una manera dinámica y configurable por el usuario la incidencia del sol en cualquier momento del año sobre la trama urbana, permitiedo la gestión del potencial solar de ciudades completas. Es posible conocer sobre cualquier punto de la ciudad las horas de sol o sombra recibidas, las horas a las que esto ocurre, obtener tanto sobre puntos como sobre áreas dibujadas por el usuario, datos de radiación directa y difusa teniendo en cuenta la geometría urbana y sombras proyectadas.

Presentación HUellasolar en Smart City Expo

El proyecto ha sido desarrollado por el estudio del arquitecto Alejandro Díaz Morales ubicado en Almería y se basa en dos premisas:

  1. El desarrollo de un procedimiento que permite obtener modelos tridimensionales de las ciudades completas en un tiempo muy breve.
  2. Desarrollos específicos de software para la generación de datos y visores online para su acceso.

Sobre estos objetivos, Huellasolar ha desarrollado una aplicación online que permite navegar por mapas de radiación urbanos y tomar una variedad de datos sobre radiación y sombras.

Esta aplicación de Huellasolar fue finalista del OpenCities App Challenge durante la celebración de la SmartCities Expo en Barcelona el pasado mes de noviembre. El OpenCities App Challenge es una competición europea liderada por el consorcio de Open Cities con el objetivo de valorar las mejores aplicaciones que utilizan datos abiertos en relación con la ciudad.

Con esta aplicación se podrá calcular si las ciudades son energéticamente autosuficientes, a cuántos hogares se podía abastecer o cuáles son sus áreas más eficientes. La aplicación permite por ejemplo:

  • Calcular la radiación incidente sobre puntos y áreas teniendo en cuenta la geometría de la ciudad y las sombras proyectadas entre los edificios.
  • Conocer cuál sería el potencial de producción eléctrica de una instalación sobre cualquier área.
  • Qué ahorro supondría en la factura de la luz o cuántas emisiones de Co2 se evitarían o por ejemplo, a cuántos árboles equivaldría una instalación fotovoltaica sobre cualquier cubierta.

Mapa solar de Madrid con Huella Solar

En esta imagen se puede ver el mapa solar de Madrid, representa con una escala de color las horas de exposición al sol. La tabla superior representa las horas de sol y sombras para un punto sobre el que se ha hecho clic. A la derecha se puede ver un gráfico de barras con los porcentajes mensuales de exposición al sol.

Huella Solar, además ofrece herramientas para el análisis urbano con las que es posible conocer:

  • A qué hora recibe sol o sombra cualquier punto de la ciudad
  • Promedios de horas de sol y sombra por meses y anual También es posible aplicar filtros para localizar áreas de la ciudad por su comportamiento. Por ejemplo sería posible detectar las zonas que reciben menos del 30% de horas de sol en los meses de invierno o cualquier otra combinación que defina el usuario.

Mapa de radiación de Barcelona para el mes de Julio

En este mapa de radiación de Barcelona para el mes de Julio se representa, con una escala de color, la radiación recibida en Kwh/m2 día. A la izquierda se han superpuesto las áreas con pérdidas anuales por sombras inferiores al 15% Debajo se pueden ver los resultados del cálculo de radiación y producción eléctrica sobre un área dibujada.

Varias salidas gráficas del atlas solar

En esta imagen se puede ver un  ejemplo de las salidas gráficas ofrecidas por el atlas solar:

  • Estimación de producción eléctrica y ahorro de emisiones de CO2
  • Medias de radiación global por meses (Kwh/m2día)
  • Porcentajes de radiación global por meses
  • Distribución de radiación global recibida en cada sector

Huellasolar dispone de dos visores, uno de libre acceso con licencia Creative Commons con el que cualquier usuario puede navegar por los mapas de radiación urbanos, obtener promedios de soleamiento anuales y calcular ahorros eléctricos y de emisiones de CO2 sobre cualquier área de menos de 150m2.

Y otro visor profesional sin limitaciones de superficie y que ofrece datos detallados de radiación y sombras por meses y horas así como la posibilidad de aplicar filtros para el estudio urbano masivo. Por último, Huellasolar ha desarrollado atlas urbanos de radicación que se pueden implementar como una extensión del visor profesional.

Visor huellasolar, sobre Google Maps

Los atlas incluyen mapas de radiación de las ciudades por meses, la posibilidad de sobreimpresionar áreas con pérdidas anuales por sombras inferiores al 15% o una variedad de salidas gráficas que permiten conocer el potencial eléctrico total de la ciudad, a cuántos hogares podría abastecer o bien los valores de radiación para toda la ciudad.

Desde la web es posible acceder al visor libre sin necesidad de registro y es posible comprobar las funcionalidades del visor profesional y de los atlas solares mediantes dos demos.

Seis meses después del lanzamiento del visor online el Proyecto Huellasolar ha ido creciendo sin descanso y ya ofrece datos de radiación sobre ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Málaga y cuenta con una base de datos de radiación sobre un total de 134,318,568.75 millones de m2 de cubiertas lo que supone un alcance de una población de 8,496,946 millones de personas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, Medio Ambiente, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Orkli
  • Hisense
  • Finsa
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más