CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Colunga apuesta por la biomasa con KWB.

El Ayuntamiento de Colunga apuesta por la biomasa con KWB.

Publicado: 04/01/2013

Colunga (Asturias) se suma a la biomasa con KWB y da un paso más hacia un municipio sostenible. Después de una primera experiencia satisfactoria con KWB en su Centro Rural de Apoyo diurno, ahora es el turno del edificio consistorial, donde se instala una caldera de biomasa de 60 kW también del fabricante austríaco. Y en este camino hacia la sostenibilidad hay que añadir nueve estufas de pellet instaladas por Proinsolar SLU y repartidas por todo el municipio dando servicio a centros de asociaciones vecinales.

Centro Rural de Apoyo Diurno en Colunga, Asturias, con caldera de Biomasa de KWB

El Ayuntamiento de Colunga adquirió en 2011 una caldera de biomasa KWB modelo Multifire USV ZI de 25 kW para el Centro Rural de Apoyo Diurno de la localidad, que instaló Proinsolar XXI y que HC Ingeniería puso en marcha en mayo de ese año. Este centro es un recurso social intermedio, que se concibe como centro gerontológico de carácter integrador, preventivo, asistencial, que durante el día presta la atención que precisan las personas mayores, promoviendo su autonomía y posibilitando la permanencia en su entorno habitual.

La instalación de esta caldera, suministrada por HC Ingeniería-KWB, distribuidor oficial de KWB en España, supuso un primer paso del municipio en el uso de la biomasa para conseguir una energía limpia, mediante el uso de energías renovables. Se trata de una caldera multicombustible, con alimentación automática desde silo, mediante tornillo sinfín, que da servicio de agua caliente sanitaria y calefacción mediante radiadores al edificio, una construcción de 140 m2, preparada para una posible ampliación a albergue de peregrinos para la Ruta Xacobeo. El combustible utilizado es astilla de castaño y pellet, que se almacenan en un silo con capacidad de 22 m3.

La instalación realizada supuso una inversión de 26.000€ y contó con una subvención de 11.500€. Aporta un ahorro del 49% respecto a la instalación previa existente, que utilizaba la electricidad.

Un año después, satisfechos por la experiencia, el Ayuntamiento de Colunga ha decidido instalar una segunda caldera de biomasa, esta vez en el edificio consistorial que tiene una superficie de 700 m2. La instalación atenderá la demanda de calefacción que requiere el edificio. La caldera escogida, que sustituirá a la antigua caldera de gasoil, es una Multifire USV de 60 kW que se alimenta automáticamente mediante un Agitador Plus, y con la que se prevé un ahorro del 38%.

La instalación se compone de un sistema de radiadores y renovación de aire con batería de agua 13 kW para recuperador de calor. El combustible a utilizar es el pellet y el silo para guardarlo tiene una capacidad para 15 toneladas. La inversión realizada en esta instalación, incluyendo renovación de aire, radiadores, control, energía solar térmica, además de los gastos de caldera, silo y sala de calderas asciende a aproximadamente 60.000€. Se calcula que entrará en funcionamiento el próximo mes de noviembre.

La instalación de ambas calderas, así como su mantenimiento, va a cargo de la empresa Proinsolar XXI, que ha instalado ya numerosas calderas de biomasa distribuidas por HC Ingeniería-KWB en edificios de diversos municipios y que se ha convertido en un referente para Colunga en temas de biomasa.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calderas, Calefacción, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Siber
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • KNAUF
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar