CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Cada conductor de coche compartido o carsharing, emite 40 veces menos CO2 que el de un vehículo particular.

Cada conductor de coche compartido o carsharing, emite 40 veces menos CO2 que el de un vehículo particular.

Publicado: 14/01/2013

El uso de vehículo compartido permite reducir de una manera drástica la emisión de CO2 a la atmósfera. Así lo demuestra la memoria de resultados de 2012 realizada por HelloByeCars. Según los datos de la misma, durante este año, cada uno de sus conductores emitió 0,12 toneladas de dióxido de carbono, cuando la media en Madrid por cada conductor alcanza las 4,6 toneladas.

HelloByeCars

Eso supone que los vehículos de HelloByeCars que cada día utilizan decenas de usuarios permitieron reducir hasta 40 veces las emisiones contaminantes en las ciudades en las que está implantado el servicio –Madrid y Zaragoza-, lo que se traduce en un ahorro por persona de 4,48 toneladas anuales de CO2.

“El uso del carsharing está revolucionado nuestro país. Se trata de una nueva forma de uso del coche, superando el antiguo concepto de propiedad dando paso al de compartir, que consiste en que el usuario alquila el vehículo por cortos períodos de tiempo, una práctica que supone un doble beneficio: en primer lugar uno económico, y por otro lado, un importantísimo beneficio para el Medio Ambiente”, ha señalado el CEO de HelloByeCars, Ramón Rato.

En lo que se refiere al beneficio económico, según la compañía, un usuario que adquiera su vehículo particular puede gastar al mes –incluyendo el pago del automóvil, mantenimiento, seguro, plaza de aparcamiento y, al menos una multa al mes- alrededor de 650 euros, sin contar impuestos o posibles averías o gastos de mantenimiento del coche. Por otro lado, un usuario de coche compartido gastaría apenas 310 euros mensuales, lo que supone un 52% menos y un ahorro al año de casi 4.000 euros.

Según los estudios realizados por organismos internacionales, por cada vehículo de Car Sharing desaparecen 20 vehículos en la ciudad y se produce una disminución de 1.900 kilómetros por persona y año, debidos, en su mayoría, a la búsqueda de una plaza de aparcamiento libre en la calle. Eso permite evitar el lanzamiento a la atmósfera de una importante cantidad de gases contaminantes.

A lo largo del año 2012, HelloByeCars registró un total de 1.000 nuevos usuarios entre Madrid y Zaragoza, además se realizaron más de 4.000 servicios durante los que se recorrieron casi 150.000 kilómetros. Respecto a los datos obtenidos en el año 2011, supone un 55% más de usuarios, un 96% de crecimiento en el número de servicios realizados y un 81,8% más de kilómetros recorridos que en el pasado ejercicio.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, CO2, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible, Transporte Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Manusa
  • Ursa
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • BMI
  • CARRIER
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar