CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » MAADU

MAADU

Publicado: 07/03/2013

Madrid tendrá un Museo de las Artes, Arquitectura, Diseño y Urbanismo (MAADU) situado en el Paseo de Recoletos nº 30, en la manzana continua del Edificio Caixa Forum frente al Jardín Botánico.

El MAADU estará situado en el inmueble del Paseo Recoletos 30 esquina con la Calle Gobernador

La sede del MAADU estará en el denominado Paseo del Arte, donde se concentran los principales museos, dentro del eje Prado-Recoletos.

Localización del MAADU

El MAADU se hará realidad gracias a la colaboración del Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y la Fundación Emilio Ambasz.

Alzado del MAADU al Paseo de Recoletos 30

El Consistorio ha cedido un edificio, de titularidad municipal, durante un periodo de 75 años para fines culturales, como parte de un convenio de colaboración que garantiza la viabilidad del proyecto gracias a los fondos de la Fundación Emilio Ambasz, regidos por la Ley de Fundaciones.

Detalle del edificio existente en Paseo de Recoletos 30

Los expertos en características museísticas de la Fundación Emilio Ambasz han considerado que el edificio actual no es apto para hacer un museo por lo que se va a derribar el edificio existente y a construir un nuevo edificio.

Alzado del MAADU a la Calle Gobernador

El proyecto supondrá una inversión de 10 millones de euros, haciéndose cargo la Fundación Ambasz íntegramente del diseño y construcción del mismo y de su funcionamiento durante el tiempo de la concesión. El diseño del nuevo edificio está en línea con los desarrollados por Emilio Ambasz a lo largo de su larga trayectoria profesional, y se muestra como un espacio abierto al público, sostenible y donde las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental.

Sección Interior del MAADU

La creación del MAADU ha sido presentada por el arquitecto y la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y cumple un deseo del arquitecto, ampliando la oferta cultural de la ciudad de Madrid, que ha vencido a otras competidoras como Nueva York, Buenos Aires y Bolonia.

La Alcaldesa de Madrid y Emilio Ambasz durante la presentación del proyecto del MAADU

El nuevo museo albergará una colección permanente de arte, arquitectura y urbanismo “revolucionario y sostenible”, así como exposiciones temporales y conferencias dedicadas a diversos artistas y a aquellos que creen en la fusión entre arquitectura y naturaleza, de la que Emilio Ambasz es pionero y embajador en el mundo.

Detalle del interior del MAADU

El museo pretende ser un centro irradiador de cultura y un referente mundial en diseño y nuevas tecnologías «para celebrar las obras de arquitectura y diseño que son obras de arte y honrar aquellas obras y objetos que mueven el corazón, no aquellas que son sólo sostenibles y prácticas», explica Ambasz.

Contará con biblioteca virtual, salas de exposiciones temporales de prototipos de arte, arquitectura y diseño, con fondos cedidos por los museos más prestigiosos, espacios para conferencias y simposios y un programa de becas de excelencia en colaboración con reconocidas universidades del mundo, como la Universidad de Princeton, donde Ambasz se graduó como arquitecto.

Planta Baja del MAADU

Además, habrá acuerdos de colaboración con los mejores museos del mundo, como el Museum of Modern Art (MOMA) de Nueva York, en el que Ambasz fue comisario de arquitectura desde 1969 hasta 1976.

Planta Segunda del MAADU

Los programas darán prioridad a «arquitectos y diseñadores que trasciendan los límites de las artes y la concepción tradicional de la arquitectura y el diseño para llegar al corazón de los visitantes».

Planta Administración del MAADU

Cabe definir a Ambasz como un inventor que halla la inspiración de sus proyectos en la búsqueda de las raíces o la esencia de cualquier problema. «La arquitectura no es la respuesta a las necesidades pragmáticas del hombre —ésa es la tarea de la construcción—, sino la respuesta a su pasión e imaginación. Las tareas trascendentales del arquitecto consisten en dar forma poética a lo pragmático.»

Planta Cubierta del MAADU 

Como arquitecto, Ambasz ha respondido a estas «tareas trascendentales» desafiando las ideas preconcebidas sobre la construcción y proponiendo diseños verdes para los hospitales, invernaderos, rascacielos, viviendas, edificios de oficinas y grandes almacenes.

Las imágenes utilizadas en el artículo tienen los derechos reservados de la Fundación Ambasz y del arquitecto Emilio Ambasz.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Arquitectura Bioclimática, Construcción, Diseño Sostenible, Museo, Urbanismo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Siber
  • CARRIER
  • Genebre
  • Danosa
  • Molins
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Orkli
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar