CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Tecmasa completa su segunda línea de reciclaje de madera en Madrid.

Tecmasa completa su segunda línea de reciclaje de madera en Madrid.

Publicado: 11/03/2013

Tecmasa, con dos plantas de reciclaje en la Comunidad de Madrid (Fuenlabrada y Arganda), gestiona actualmente el 40% de todos los residuos de madera recuperados en la Comunidad.

Desde la apertura de su primer centro en la Comunidad en 1998, y hasta el comienzo de la crisis en 2008, su actividad se centró principalmente en el reciclaje de embalajes (pallets y cajones) y residuos de la industria de la madera y el mueble (recortes y serrín).

Sin embargo, la actividad de estos sectores, muy ligados a la construcción (muebles de cocina, puertas y ventanas, tarima y rodapiés, etc.) se ha reducido de forma importante en estos últimos años, lo que ha obligado a Tecmasa a reorientar su actividad hacia nuevas áreas como los residuos urbanos (procedentes de puntos limpios) y los restos de poda y jardinería que, hasta ahora, terminaban mayoritariamente en el vertedero.

Con el objetivo de posicionarse en estos nuevos sectores y estar preparada para crecer cuando la crisis remita, Tecmasa inauguró, en febrero de 2.010, su nueva planta de Arganda del Rey, perfectamente adaptada a los nuevos requerimientos de superficie de trabajo, clasificación y almacenaje, accesos.

Esa primera inversión de 2.010 es la que se completa ahora, con un potente pre-triturador Metso M&J 4000 S, con separación magnética de férricos y cintas trasportadoras de gran capacidad. La inversión total en ambas fases ha sido de 1,6 millones de Euros.

Gracias a esta apuesta inversora y al proceso de diversificación emprendido, Tecmasa ha logrado, en 2012, un incremento de su producción del 7,3% respecto a 2.011, igualando su récord histórico de producción del año 2.008, con un volumen conjunto de 75.000 M3 (40.000 Toneladas) de madera reciclada entre sus dos centros de Madrid.

La nueva línea de Arganda, que comenzó a trabajar en enero de 2013, duplica la capacidad de producción de la planta hasta 60.000 m3/año, que se suman a otros 60.000 m3/año de su planta de Fuenlabrada.

Esta planta permitirá el reciclaje de gran cantidad de residuos de puntos limpios y restos podas que actualmente van al vertedero y ofrecerá a los municipios una alternativa más económica para sus podas que el vertedero o las plantas de compostaje. Más de veinte municipios de la Comunidad de Madrid llevan los residuos de madera de sus puntos limpios a Tecmasa y, desde la puesta en marcha de la planta de Arganda, varios de ellos han empezado a llevar también sus restos de poda.

La astilla reciclada se emplea mayoritariamente en la fabricación de tableros aglomerados y la biomasa, procedente de los restos de poda, es un combustible renovable y neutro en cuanto a emisiones de CO2, empleado en la generación de energía eléctrica y térmica.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Impacto Ambiental, Medio Ambiente, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Siber
  • Finsa
  • KNAUF
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más