CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La Marca N de AENOR para materiales cerámicos de arcilla cocida, reconocida como distintivo de calidad del CTE.

La Marca N de AENOR para materiales cerámicos de arcilla cocida, reconocida como distintivo de calidad del CTE.

Publicado: 03/04/2013

El 20 de febrero la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento ha acordado conceder el reconocimiento e inscripción en el Registro General de Distintivos de Calidad la Marca N de AENOR para materiales cerámicos de arcilla cocida utilizados en la construcción.

En abril del año 2012 la entonces Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de Fomento incluyó a la Marca N de AENOR en el Registro General de Distintivos de Calidad del CTE, para 13 familias de productos de construcción, entre las cuales no se encontraban los materiales cerámicos, según los nuevos requisitos de Fomento, que establecen que los productos deben contar con esquemas de certificación acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

Ahora, la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento ha acordado ampliar el reconocimiento anterior e inscribir en el Registro General de Distintivos de Calidad la Marca N de AENOR para los siguientes materiales cerámicos de arcilla cocida utilizados en la construcción:

  • Marca N AENOR para piezas de arcilla cocida HD categoría I para fábricas vistas –ladrillos cara vista- (conforme a la norma UNE-EN 771-1:2011)
  • Marca N AENOR para piezas de arcilla cocida para fábricas a revestir –ladrillos y bloques no vistos- (según la norma UNE-EN 771-1:2011)
  • Marca N AENOR para tableros cerámicos de arcilla cocida para cubiertas (UNE 67041:1988)
  • Marca N AENOR para tejas y piezas auxiliares de arcilla cocida (conforme a UNE-EN 1304:2006)

Con la inscripción de la Marca N para materiales cerámicos en el Registro General del CTE, el Ministerio de Fomento reconoce a los certificados de AENOR como una herramienta demostrativa del cumplimiento de las exigencias básicas del Código. La Marca N para materiales cerámicos es el único distintivo de calidad reconocido por el CTE para estos productos. Actualmente, AENOR ha certificado bajo la Marca N de materiales cerámicos la producción de 24 fabricantes de ladrillos cara vista; 41 fabricantes de piezas para fábricas a revestir; 6 de tablero cerámicos para cubiertas y 17 centros de producción de teja cerámica.

La Marca N identifica a los productos certificados por AENOR y acredita que los mismos cumplen con los requisitos de calidad y seguridad recogidos en las normas técnicas, teniendo la certeza de que el producto es apto para la función para la que ha sido diseñado.

Este reconocimiento supone que sea posible realizar el control de recepción de los productos cerámicos suministrados en obra mediante distintivos de calidad. De esta manera, se facilita el acceso de los productos cerámicos a las obras sin necesidad de controles adicionales.

De igual forma, los productos cerámicos con certificado AENOR adquieren el máximo nivel de confianza dentro de las categorías de control de ejecución de la unidad de obra que se establecen en los diferentes documentos básicos del CTE, lo que puede significar una disminución de costes de ejecución del edificio.

El Código Técnico de la Edificación (CTE) regula las exigencias básicas de calidad que deben tener los edificios para así cumplir los requisitos de seguridad y habitabilidad según lo previsto en la Ley de Ordenación de la Edificación.

El CTE prevé que las marcas, sellos, certificaciones de conformidad u otros distintivos de calidad voluntarias que faciliten el cumplimiento de las exigencias básicas del CTE, podrán ser reconocidos por las Administraciones Públicas competentes, de acuerdo con su artículo 5.2.3 de la Parte I del CTE.

Con la inclusión de los materiales cerámicos en el Registro General del CTE, ya son 14 familias de productos de la construcción reconocidas como Distintivos de Calidad del CTE:

  • Materiales Cerámicos
  • Materiales plásticos
  • Grifería sanitaria y válvulas
  • Transformados industriales de la madera y corcho: madera maciza, carpintería de huecos y recubrimientos y productos protectores de madera y corcho
  • Productos para la seguridad contra incendios
  • Aparatos sanitarios
  • Aislantes térmicos
  • Dispositivos de cubrimiento y de cierre para zonas de circulación utilizadas por peatones y vehículos
  • Perfiles, barras y chapas de acero laminado en caliente para aplicaciones estructurales
  • Ventanas, fachadas ligeras, puertas, persianas y sus componentes
  • Productos de seguridad física y elementos de cierre
  • Radiadores y convectores de calor
  • Unidades de vidrio aislante
  • Energía solar térmica

En conjunto, más de 53.000 productos de la construcción procedentes de casi 2.400 fábricas están certificados con la Marca N de AENOR.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Calidad del Aire Interior, Certificacion Energética, Construcción, Eficiencia Energética, Material Cerámico, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • Faveker
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Ursa
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más