CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » AENOR incorpora al catálogo español la Norma internacional de Gestión de Proyectos.

AENOR incorpora al catálogo español la Norma internacional de Gestión de Proyectos.

Publicado: 11/04/2013

AENOR ha publicado la Norma Directrices para la dirección y gestión de proyectos (UNE-ISO 21500), la versión española de la norma internacional ISO 21500 (Guidance on Project Management). Ésta se editó en 2012 en el seno de ISO (Organización Internacional de Normalización) tras cinco años de trabajos en los que participaron expertos de casi 40 países, entre ellos España, y ha sido incorporada recientemente al catálogo de normas de AENOR.

Foto de grupo de los vocales del Subcomité Técnico de Normalización de AENOR de Gestión de Proyectos (AEN/CTN 157/SC 1), tras asistir a la reunión del pasado viernes, 5 de abril

Las normas técnicas contienen las buenas prácticas y el consenso del mercado respecto a la mejor forma de abordar procesos importantes para las organizaciones y para la sociedad en general. Las normas se elaboran con la participación de las partes implicadas en cada caso, estando al alcance de todos. Las normas tienen beneficios económicos: suponen el 1% del PIB de España y Alemania.

La UNE-ISO 21500 recoge las buenas prácticas en dirección y gestión de proyectos; su objetivo es apoyar a las organizaciones de todos los sectores de actividad en proyectos de cualquier tamaño para alcanzar sus objetivos de negocio. La dirección y gestión de proyectos es la aplicación de métodos, herramientas, técnicas y competencias a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto para alcanzar el éxito y las metas de la organización.

Asimismo, pretende transmitir cómo la dirección y gestión de proyectos es una eficaz herramienta de gestión estratégica para la alta dirección, que encaja en todos los entornos de negocio y que se traduce en beneficios para la organización. La UNE-ISO 21500 contribuirá a que los proyectos de las organizaciones se hagan correctamente, con calidad, en tiempo y con los costes establecidos. El documento nace para convertirse en la referencia para todos los profesionales de la dirección de proyectos.

Esta norma, de carácter multisectorial, está dirigida a todo tipo de proyectos: desde el que se desarrolla en una obra de construcción, hasta los de TIC, pasando por los de producción industrial o cualquier proyecto interno de las organizaciones, entre otros. Es ideal para organizaciones que están realizando las primeras experiencias en gestión de proyectos.

Expertos españoles de diversos sectores han participado activamente tanto en la redacción de la norma internacional como en su traducción al español dentro de ISO. El Subcomité Técnico de Normalización de AENOR de Gestión de Proyectos (AEN/CTN 157/SC 1) se reunió el pasado viernes, 5 de abril para hacer seguimiento de los trabajos en curso, así como de la reciente publicación de la norma UNE-ISO 21500.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • KNAUF
  • Ursa
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar