CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » ThyssenKrupp Elevator suministra 141 innovadores sistemas de elevación para proyectos en Arabia Saudí y Bahrein.

ThyssenKrupp Elevator suministra 141 innovadores sistemas de elevación para proyectos en Arabia Saudí y Bahrein.

Publicado: 12/06/2013

El Aeropuerto Internacional Príncipe Mohammad Bin Abdulaziz, en Medina, está siendo ampliado para que sea uno de los mayores aeropuertos de Arabia Saudí y un portal internacional para los peregrinos que viajan a Medina y a La Meca. ThyssenKrupp Elevator está suministrando a la nueva terminal del aeropuerto, cuya extensión es de 150.000 metros cuadrados, un total de 125 sistemas de transporte de pasajeros. La finalización de esta obra está prevista para 2015.

Aeropuerto Internacional Príncipe Mohammad Bin Abdulaziz, en Medina

Con una capacidad de unos ocho millones de pasajeros al año, estos sistemas desempeñarán una función clave en la gestión de los flujos de pasajeros. El contrato comprende 36 ascensores, 28 escaleras mecánicas, 32 pasarelas de embarque y 29 pasillos rodantes, los cuales está suministrando ThyssenKrupp Elevator para el contratista general TAV – Joint Venture ACC.

Una novedad importante entre los pasillos rodantes suministrados por ThyssenKrupp Elevator será el iwalk, cuyo diseño modular lo convierte en un producto particularmente versátil y flexible. A diferencia de los pasillos rodantes convencionales, iwalk, en su versión horizontal, puede instalarse directamente sobre el suelo existente sin que se requiera ninguna obra civil adicional. “iwalk es nuestra respuesta a los requisitos de los clientes en cuanto a soluciones innovadoras y hechas a medida”, explica Andreas Schierenbeck, CEO de ThyssenKrupp Elevator AG. “La demanda mundial es una prueba de que se trata de un producto muy atractivo.”

La vecina isla del reino de Bahrein también ha confiado en los conocimientos de ThyssenKrupp Elevator. A 200 metros de altura, United Tower se convertirá, con su espectacular arquitectura espiral, en un nuevo punto de referencia en Manama, la capital de Bahrein, haciéndolo uno de los rascacielos más altos del país.De la logística en el interior del edificio se encargarán los 14 ascensores de alta velocidad y las dos escaleras mecánicas fabricados por ThyssenKrupp Elevator. El control de destino garantiza unos flujos de tráfico óptimos; éste es un sistema por el cual los pasajeros seleccionan su destino en una pantalla táctil antes de entrar en el ascensor, y en cuestión de segundos un elevador está disponible para llevarlos a la planta deseada de la manera más rápida. Esto también se traduce en ahorro de energía, ya que los viajes en vacío se reducen al mínimo.

“Estos dos pedidos sustanciales fortalecen nuestra posición en este mercado clave en expansión y subrayan la importancia de nuestra experiencia en ingeniería en la creación de soluciones personalizadas que satisfacen los requisitos más exigentes de nuestros clientes”, comentó Schierenbeck.

Dentro de la estructura organizativa de ThyssenKrupp Elevator, Arabia Saudí y Bahrein son dos países integrados en la unidad operativa de Sur de Europa, África y Oriente Medio, cuya sede central está en Madrid y la dirige el español Ramón Sotomayor.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ascensores y Elevadores, Construcción, Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Energía Solar, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Siber
  • Orkli
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • BMI
  • Schlüter-Systems
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • CIAT
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar