CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El COAM y el Ministerio de Fomento presentan Thermodynamic Madrid, un estudio que explora un modelo alternativo de renovación de los centros urbanos.

El COAM y el Ministerio de Fomento presentan Thermodynamic Madrid, un estudio que explora un modelo alternativo de renovación de los centros urbanos.

Publicado: 05/07/2013

El COAM y el Ministerio de Fomento organizan la jornada Thermodynamic Madrid en la que serán presentados los trabajos de investigación realizados por los alumnos de máster de la Harvard Graduate School of Design, impartido por Iñaki Ábalos, Matthias Schuler y el profesor asistente Daniel Ibañez.

Bajo el subtítulo An experimental alternative to the policies applied to the restoration of historical city centers (Una alternativa experimental de las políticas aplicadas a la restauración de los centros históricos de las ciudades), los trabajos de Thermodynamic Madrid exploran otros métodos de abordar la renovación de los centros históricos, ajenos al preservacionismo radical y las prácticas destructivas y de expulsión social del sventramento. En el estudio se ensaya con técnicas paramétricas aplicadas simultáneamente al espacio urbano y al espacio edificado para identificar estrategias de mejora de calidad, aplicables tanto al espacio público como al espacio privado, sin modificar ni la densidad existente ni los espacios libres.

El estudio identifica franjas críticas del centro de la ciudad en los ámbitos público/privado y evalúa los des equilibrios termodinámicos en espacios interiores y exteriores, identificando y aplicando estrategias basadas en modificaciones volumétricas y materiales. El objetivo es conseguir un impacto positivo en los balances termodinámicos de ambos dominios sin afectar al balance final de masa edificada. El uso de los sistemas más avanzados de análisis identifica nuevas estrategias de diseño ajenas a los límites y escalas disciplinares tradicionales: arquitectura, paisajismo y urban design.

El estudio se desarrolla en la zona central de Madrid, que es la única metrópoli europea que potencialmente puede llegar a ser 100% pasiva a la vez que tiene el mayor número de horas de confort al aire libre. El estudio explora, por tanto, una alternativa a las técnicas habituales de intervención en los centros históricos que contiene una propuesta real y holística de revisión de las asunciones constructivas y de gestión de las energía actuales. Para ello se plantea en base a un marco temporal y conceptual que completarán el conjunto de hipótesis iniciales.

Programa:

  • 20:00. Presentación a cargo de Iñaki Ábalos.
  • 20:15. Mesa redonda. Discusión de las alternativas que los nuevos instrumentos introducen en el debate sobre formas y escalas de intervención en el centro de las ciudades
  • Participantes:
    • Iñaki Ábalos, Director del Departamento de Arquitectura de la Harvard Graduate School of Design.
    • Renata Sentkiewicz, Crítica de Diseño en la Harvard Graduate School of Design.
    • Francisco Javier Martín, Subdirector Gener al de Arquitectura y Edificación. Ministerio de Fomento.
    • José Luis Infanzón, Director General de Revisión del Plan General. Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda. Ayuntamiento de Madrid.;
    • Ángel Luis Fernández Muñoz, Catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.
    • Javier García-Germán, Director de Energía y Sostenibilidad en el Máster de Vivienda Colectiva de la ETSAM.
    • Inmaculada E. Maluenda, Vocal de la Junta de Gobierno del COAM.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Cambio Climático, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más