CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Valencia

Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Valencia

Publicado: 09/07/2013

El día 26 de junio tuvo lugar en Valencia una nueva Jornada Técnica organizada por CONSTRUIBLE bajo el título "Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Soluciones Constructivas Innovadoras: climatización radiante, recrecidos y acabados”. La jornada, que se celebró en el salón de actos de  ADEIT – Fundació Universitat Empresa, contó con más de 130 asistentes. 

Jornada Técnica organizada por CONSTRUIBLE: Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Soluciones Constructivas Innovadoras: climatización radiante, recrecidos y acabados

Además de las empresas patrocinadoras, Anhivel, BASF, Derivados del Flúor, Lafarge y Uponor,  la jornada ha contado con la colaboración del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), el Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) e i2G Arquitectos.

Inés Leal, Directora de CONSTRUIBLE

La primera ponencia y apertura de la jornada estuvo a cargo de Inés Leal, Directora de CONSTRUIBLE, que explicó el marco normativo referido a la eficiencia energética de los edificios y la reciente aprobación del procedimiento para la certificación energética de los mismos, haciendo hincapié en las implicaciones y nuevas oportunidades que se abren para el profesional de la arquitectura.

A continuación, Carmen Subirón Rodrigo, Arquitecta, del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) presentó el distintivo PdC, Perfil de calidad para Edificios en la Comunidad Valenciana. Se trata de un distintivo de carácter voluntario creado por el IVE que evalúa la calidad de las viviendas, valorando tanto la eficiencia energética como la sostenibilidad, la protección frente al ruido, la accesibilidad y la funcionalidad de los espacios facilitando al ciudadano una información objetiva sobre la calidad de las viviendas. A la vez que funciona como un valor añadido a la hora de comercializar la vivienda.

Todos los participantes de la jornada

Posteriormente, técnicos de las empresas participantes, Derivados del Flúor, Anhivel, Lafarge, Basf y Uponor presentaron un sistema constructivo basado en un mortero autonivelante con base anhidrita que combinado con un acabado eficiente y un sistema de climatización radiante mejoran considerablemente la eficiencia energética y la sostenibilidad del edificio, contribuyendo en aumentar el nivel de las certificaciones, tanto ambientales como energéticas, que el edificio pueda obtener.

Francisco Javier Peña, Ingeniero Químico del departamento de Investigación de la empresa DERIVADOS DEL FLUOR

Francisco Javier Peña, Ingeniero Químico del departamento de Investigación de la empresa DERIVADOS DEL FLUOR, comenzó explicando el caso de la revalorización de la anhidrita (sulfato cálcico anhidro), un subproducto derivado de la industria del flúor, que se utiliza como sustituto del cemento en la elaboración de morteros autonivelantes confiriéndole unas características que lo hacen muy apropiado para el recrecido de suelos de interior en los que se instalen suelos radiantes.

Francisco Javier Peña, Ingeniero Químico del departamento de Investigación de la empresa DERIVADOS DEL FLUOR

Además, se explicaron los distintos tipos de etiquetados ecológicos que se pueden encontrar actualmente en el mercado centrándose en la Declaración Ambiental de Producto (EPD System), sistema de etiquetado al que se ha sometido la anhidrita y que ha demostrado que, en comparación con otros aglomerantes tradiciones, su impacto ambiental es muy inferior.

Israel Ortega, UPONOR Academy Manager de España y Portugal

Israel Ortega, UPONOR Academy Manager de España y Portugal, centró su intervención en los sistemas de Climatización Invisible para la climatización de edificios, es decir, aquellos que usan como elemento emisor el propio suelo, paredes, techo o forjado de la construcción. Destacó las tres razones fundamentales por las que la Climatización Invisible ahorra energía:

  1. Aumentos del rendimiento de las fuentes de energía tanto no renovables como renovables debido a: una temperatura de suministro de agua más cercana a la temperatura de consigna ambiente y un menor salto térmico entre la temperatura de impulsión y la de retorno.
  2. Reducción de energía en calentar o enfriar el aire por efecto de la temperatura operativa.
  3. Reducción de pérdidas de energía a través de los cerramientos debido al gradiente de temperaturas.

Isabel Mateos, Project Manager de LAFARGE

Isabel Mateos, Project Manager de LAFARGE, presentó el mortero autonivelante con base anhidrita Agilia Suelo A, para el recrecido y nivelación de suelos interiores en toda clase de edificios y como base para cualquier tipo de pavimento. Agilia Suelo A posee una alta trasmisión térmica y por tanto es altamente compatible con la climatización radiante ya que proporciona una distribución más rápida y uniforme del calor.  

Guillermo Sánchez Álvarez, Project Manager Sustainability EBE de BASF Construction Chemical España

Guillermo Sánchez Álvarez, Project Manager Sustainability EBE de BASF Construction Chemical España, presentó el sistema Mastertop, un pavimento de poliuretano elástico y autonivelante que permite acabados decorativos sobre una base de mortero autonivelante con base anhidrita.

Guillermo Sánchez Álvarez, Project Manager Sustainability EBE de BASF Construction Chemical España

Algunas de sus características son: aplicación continua, sin juntas, puentea fisuras, superficie libre de poros, fácil limpieza, higiene, adherencia total al soporte, antideslizamiento, multitud de colores RAL, amortiguación y absorción de ruido por impacto.

Iñigo Barberena, Arquitecto del Estudio i2G Arquitectos

Iñigo Barberena, Arquitecto del Estudio i2G Arquitectos, presentó como ejemplo de aplicación de las soluciones presentadas el proyecto de construcción de una Escuela Infantil en Urduliz, cuyo diseño está basado en el sistema de Gestión de Ecodiseño (ISO 14006, expedido por AENOR) y en el que se ha instalado un suelo radiante-refrescante combinado con un mortero autonivelante con base anhidrita, con un acabado en los solados con el sistema Mastertop de BASF.

Alejandro García, Responsable del Área de Evaluación Ambiental y Eficiencia Energética de AIDICO

Alejandro García, Responsable del Área de Evaluación Ambiental y Eficiencia Energética de AIDICO y participante en el Proyecto europeo E4R, presentó la herramienta de evaluación de Eficiencia Energética de edificios E4RSim que han desarrollado dentro de este este proyecto. El proyecto está enfocado a la rehabilitación de viviendas en la zona SUDOE (suroeste europeo) y esta herramienta de evaluación energética que ya está disponible online, es gratuita y abierta a todos los profesionales u usuarios de viviendas.

Mesa redonda al final de la jornada

La jornada finalizó con una mesa redonda en la que participaron todos los ponentes y el público tuvo ocasión de consultar sus dudas sobre las soluciones presentadas. A continuación, durante el cóctel ofrecido por los patrocinadores, se pudo continuar con la labor de networking. 

Cóctel celebrado en el exterior de ADEIT - Fundació Universitat Empresa

Patrocinadores y colaboradores de la Jornada:

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Certificacion Energética, Construcción, Eficiencia Energética, Normativa, Recursos Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Manusa
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Molins
  • Finsa
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar