CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » BREEAM® actualiza sus tarifas de certificación sostenible en España y reduce el importe en viviendas unifamiliares, urbanismo e inmuebles existentes.

BREEAM® actualiza sus tarifas de certificación sostenible en España y reduce el importe en viviendas unifamiliares, urbanismo e inmuebles existentes.

Publicado: 05/08/2013

BREEAM® ha actualizado sus tarifas de certificación para promover una construcción más sostenible en nuestro país.

La adaptación de algunos importes en el tarifario y la simplificación del cálculo de determinadas tarifas es la “respuesta a las necesidades del mercado que nos traslada de forma periódica nuestra red de Asesores, formada actualmente por 54 profesionales de la ingeniería y la arquitectura”, indica Ana Luisa Cabrita, directora del certificado en España.

Sin embargo, añade, “los mayores cambios derivan de la adaptación a las exigencias de la norma internacional UNE EN ISO/IEC 17024 que regirá el proceso de certificación de nuestro personal Asesor, aportando mayor rigor y credibilidad a una opción profesional que crece de forma constante desde nuestra llegada a España en el año 2010”.

Estas exigencias implican separar la actividad formativa, que continuará siendo presencial y con un examen de aprovechamiento, del proceso de certificación de aquellos alumnos que deseen convertirse en Asesor BREEAM® ES y que incluye la realización de un proyecto de evaluación y el pago posterior de la correspondiente licencia anual. De esta manera, se mantiene el importe para quien desee realizar el itinerario completo (formación y acreditación como Asesor) pero se reduce en torno a un 15% para quienes estén interesados únicamente en el conocimiento de la herramienta.

Ejemplos concretos

En el esquema de certificación aplicable a edificios ya existentes y En Uso, el más demandado en este año 2013 con hasta 40 proyectos sólo en el primer semestre, se aplica una reducción del 33% en la tarifa aplicable acarteras de inmuebles que superen los 50 bienes.

En el caso de una vivienda unifamiliar que quiera ser construida bajo los estándares de sostenibilidad de BREEAM®, existe una tarifa única de 1.500€ independientemente de su superficie, lo que supone una reducción del 30% respecto a la tarifa anterior. Finalmente, para promover los beneficios de aplicar la sostenibilidad en grandes proyectos urbanísticos y ayudar a los agentes de planificación a mejorar, medir y certificar la sostenibilidad de sus propuestas de desarrollo, se han aplicado cambios que permiten acotar el importe final en un 21% respecto a la tarifa anterior en proyectos hasta 75 hectáreas.

Cómo funciona el método

El proceso de certificación de la sostenibilidad de un edificio con el método BREEAM debe realizarse siempre a través de un Asesor BREEAM certificado. Puede iniciarse en cualquier fase del ciclo de vida del proyecto (diseño, obra nueva, obra ya finalizada o rehabilitación) y da lugar a una evaluación del cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad en diez categorías: Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso del suelo y Ecología, Contaminación e Innovación. Dicha evaluación será siempre verificada por el personal del Organismo Certificador BREEAM en España de forma previa a la emisión del certificado de sostenibilidad.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: BREEAM, Certificacion Energética, Certificación LEED, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Manusa
  • Orkli
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Genebre
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar