CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático se reúne en Estocolmo para ultimar su informe de evaluación.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático se reúne en Estocolmo para ultimar su informe de evaluación.

Publicado: 27/09/2013

Representantes gubernamentales y científicos tuvieron una reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, de sus siglas en inglés, Intergovernmental Panel on Climate Change) el lunes para finalizar un informe de evaluación sobre las evidencias del cambio climático y sus causas. En esta reunión, que es la culminación de cuatro años de trabajo de cientos de expertos que han ofrecido su tiempo y experiencia para producir una evaluación completa, se aprobará el resumen de "Summary for Policymakers of the first part of the IPCC’s Fifth Assessment Report". También se aprobará el informe completo, que incluye un resumen técnico, 14 capítulos y varios anexos, entre ellos, por primera vez, un atlas de las proyecciones climáticas globales y regionales.

Esta primera parte del informe, elaborado por el Grupo de Trabajo I del IPCC, se ocupa de la física base científica del cambio climático. Otras contribuciones, por el IPCC Grupo de Trabajo II trata de la impactos, la adaptación y la vulnerabilidad en relación con el cambio climático, y el Grupo de Trabajo III evalua la mitigación del cambio climático. Se terminarán en marzo y abril de 2014 respectivamente.

"La evidencia científica del cambio climático antropogénico se ha consolidado año tras año, dejando menor número de incertidumbres sobre las graves consecuencias de la inacción, a pesar de que sigue habiendo lagunas de conocimiento e incertidumbres en algunas áreas de la ciencia del clima", dijo Qin Dahe, Co -Presidente del Grupo de Trabajo I.

La reunión, organizada por el Gobierno de Suecia, se celebra del 23 al 26 septiembre de 2013. El Resumen para responsables políticos estará disponible el viernes 27 de septiembre y el informe completo, el lunes 30 de septiembre. Será publicado on line en enero de 2014 y en forma de libro poco después.

"Nuestra evaluación se basa en millones de mediciones que permiten una visión sin precedentes y sin prejuicios del estado de la Tierra . Millones de miles de millones de bytes de datos numéricos forman la base para las estimaciones de posibles cambios futuros en nuestro clima. Hemos elaborado un resumen para los políticos que presenta los resultados de la manera más clara posible, un documento sin compromisos y con precisión científica.", ha dicho Thomas Stocker, Copresidente del Grupo de Trabajo I.

El informe se basa en los cuatro informes de evaluación anteriores elaborados por el IPCC dede 1988, e incluye la literatura científica publicada desde el último informe de evaluación en el año 2007. Además de evaluar la influencia de la actividad humana en el sistema climático, el informe examina las proyecciones del futuro cambio climático, tanto a corto como a largo plazo. Un total de 259 autores y editores han sido seleccionados para formar parte del Grupo de Trabajo I, que a su vez contó con la ayuda de más de 600 autores colaboradores. Cientos de expertos revisores sus comentarios sobre los primeros borradores del informe, que se basa en observaciones, el modelo se basa y cita a más de 9.200 publicaciones científicas. Para el Quinto Informe de Evaluación en su conjunto, se seleccionaron 831 autores y editores que revisaron el contenido.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Gases de Efecto Invernadero, Impacto Ambiental, Reutilización de Materiales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Siber
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Genebre
  • BMI
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar