CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Breeam y Passivhaus en vivienda

Breeam y Passivhaus en vivienda

Publicado: 15/10/2013

Villa Ana es una vivienda unifamiliar ubicada en Santiago de Compostela en proceso de construcción, que ha obtenido el primer certificado Breeam® ES Vivienda Excelente en fase de diseño en España y además ha sido diseñada siguiendo el estándar Passivhaus de eficiencia energética. 

Villa Ana, fachada este

La vivienda tiene una superficie de 960 m2 situada en una parcela de 2.500 m2, estas grandes dimensiones,  junto con la intención de construir una vivienda de alta gama sin prescindir del diseño, han hecho que el trabajo para conseguir una vivienda de bajo consumo energético sea arduo y a la vez satisfactorio.

Villa Ana, fachada norte

Ángel Bobes Arias, Asesor Breeam, que ha realizado el asesoramiento en el proceso de certificación, asegura que la apuesta por la Certificación Breeam se debe a que certifica altos estándares de salud y bienestar para los ocupantes, así como máxima eficiencia de las instalaciones del edificio. Además de la eficiencia en la gestión de la obra y mínimo impacto medioambiental del edificio y parcela en su conjunto en el entorno.

Villa Ana, en construcción

El proyecto también se ha certificado con el estándar Passivhaus, el cual complementa los créditos de eficiencia energética y calidad del aire del propio certificado Breeam, lo convierte a Villa Ana en la primera vivienda certificada con ambos sellos de sostenibilidad. Los criterios del estándar Passivhaus que le han valido este reconocimiento a Villa Ana, son los siguientes:

  • Elementos de construcción exteriores con alto aislamiento térmico.
  • Ausencia de puentes térmicos en la construcción.
  • Estanqueidad al aire.
  • Recuperación de calor del aire exhausto del interior.
  • Recuperación del calor solar.

Villa Ana

Diseño Constructivo

Constructivamente consta de una doble piel de madera y hormigón blanco, con niveles de aislamiento muy elevado, y una muy alta compacidad de la envolvente.

En la planta principal, la envolvente de hormigón blanco recoge dos cajas de madera en las que se separan las zonas de día y de noche. Una franja longitudinal intermedia acristalada atraviesa el conjunto separando estos espacios y acoge las comunicaciones verticales, patios y una piscina interior climatizada construida con los criterios del estándar Passivhaus, siendo también pionera. 

Medidas Bioclimáticas

  • Se ha tenido en cuenta una óptima orientación de la vivienda.
  • Instalación de aleros para proteger del sol en verano.
  • Patios interiores para favorecer el aporte de luz y calor en invierno.

Villa Ana, energías renovables

Eficiencia Energética

  • La vivienda dispondrá de un sistema de ventilación hibrido con recuperador de calor y refrigeración mediante forjado sanitario (pozos canadienses).
  • Contará también con chimenea y conducto de evacuación de humos también certificado por Passivhaus.
  • Se utilizarán energías renovables para los aportes necesarios de energía: geotermia para suelos radiantes y acumuladores solares para climatización de la piscina.  
  • Toda la superficie acristalada será realizada mediante carpintería de aluminio certificada por Passivhaus con rotura de puente térmico del más alto nivel y vidrios de doble cámara de argón y tratamientos de baja emisividad consiguiendo una transmitancia de 0,5 W/m"ºC.
  • Equipamiento de iluminación de LEDS de última generación y electrodomésticos de bajo consumo y alta eficiencia.  

Villa Ana, escalera

Medidas Sostenibles

  • Se emplean materiales de construcción con ecoetiquetados y toda la madera será certificada por sellos FSC y PEFC.
  • Contará con filtrado y reciclaje de aguas pluviales y grises.
  • Se pone en valor también la eficiencia en la gestión de la obra para que tenga un mínimo impacto medioambiental.
  • Un minucioso proyecto de jardinería asesorado por un ecólogo para asegurar también el menor impacto ambiental del edificio y de la parcela. 

 

La vivienda se encuentra actualmente en fase de construcción pero el resultado de "Excelente" en la fase de diseño supone obtener más de un 70% de los puntos evaluables para la vivienda construida.

Datos del Equipo Técnico

  • Proyecto: Iván López Veiga y Juan R. Iglesias Babío.
  • Colaboradores proyecto : Annabella Ortiz y José Álvarez
  • Asesor BREEAM ES: Ángel Bobes Arias de Eurocontrol 
  • Ingeniería de Instalaciones: Indugal

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Passivhaus

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Hisense
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • Siber
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar