CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Piscina Barcelona premia dos sistemas de gestión inteligente y sostenible del agua.

Piscina Barcelona premia dos sistemas de gestión inteligente y sostenible del agua.

Publicado: 21/10/2013

Los Premios Piscinas Barcelona 2013 ya tienen ganadores: el equipo de tratamiento físico y químico de la piscina Astralpool Mac de Fluidra SA y las bombas GIANT-N con turbina en plástico de la empresa PSH 2010 SLU han sido galardonados respectivamente con el Premio a la Innovación y el Premio a la Sostenibilidad. En cuanto a las instalaciones en uso, la piscina residencial de Es Mercadal (Menorca); el centro wellness del Hotel Spa La Romana (La Romana, Alicante) y la piscina del Complejo Deportivo Pando Aisia (Portugalete, Vizcaya) han sido premiadas por ser las más innovadoras y sostenibles de su categoría.

Como en cada edición, el salón ha otorgado los Premios Piscina Barcelona, que tienen por objetivo reconocer el espíritu innovador de las empresas y, al mismo tiempo, impulsar su inversión en I+D+i.

El jurado, integrado por expertos seleccionados por el Institut de la Construcció de Catalunya (ITeC), ha escogido los 5 ganadores entre 19 empresas finalistas. En total, han participado en esta edición de los Premios más de 70 firmas de 15 países con sus obras o productos. Para llevar a cabo las eliminatorias, el jurado ha valorado el enfoque innovador y los criterios de sostenibilidad (uso eficiente de los recursos y respeto hacia el medio ambiente) de los productos y procesos de construcción, uso o mantenimiento de las instalaciones que han participado en el certamen.

Premio al producto más innovador: Astralpool Mac de Fluidra SA

Premio al producto más innovador: Astralpool Mac de Fluidra SA

Astralpool Mac es un equipo de tratamiento físico y químico de la piscina gestionado por un software exclusivo (Smart Manager) que permite ajustar todos los parámetros a través de un display con pantalla táctil. Se adapta a las condiciones de uso de la piscina (volumen de agua, número de bañistas, entorno u horario de filtración) para ahorrar agua, energía y productos químicos. Se puede controlar a distancia vía wi-fi usando un smartphone o Tablet. Ha recibido el premio al producto más innovador por haber abierto una vía en la estandarización de los equipos de bombeo, filtrado y tratamiento químico para piscinas privadas en un único dispositivo muy compacto y por el potencial que revela para aplicaciones en instalaciones de mayor envergadura.

Premio al producto más sostenible: GIANT-N con turbina en plástico de la empresa PSH 2010 SLU

Premio al producto más sostenible: GIANT-N con turbina en plástico de la empresa PSH 2010 SLU

Se trata de una gama de bombas de gran caudal aptas para diferentes tipos de agua y que preserva la salud de la fauna marina ya que su parte hidráulica carece de componentes metálicos. Utiliza unas turbinas de plástico con piezas curvadas que minimizan la fricción con el agua. El jurado le entrega el galardón al producto más sostenible por superar la dificultad tecnológica de la manufactura en plástico y conseguir una turbina con una geometría óptima para incrementar su rendimiento, su durabilidad y evitando la presencia de componentes metálicos en el circuito hidráulico.

Premio a la Piscina Residencial: Piscina desbordante al mar, Es Mercadal, Menorca

Premio a la Piscina Residencial: Piscina desbordante al mar, Es Mercadal, Menorca

Promotor particular; Menorca Tecnipiscinas SL; Rosa Maria Clotet, Joan Llongueras, Maria Llongueras, Bartolomé Martí, arquitectos.

La fuerte pendiente del solar, a priori un inconveniente del proyecto, se convirtió en un atractivo recurso formal. Se optó por una piscina con límites desbordantes para terminar conectando los tres elementos claves separados por la acentuada pendiente: vivienda, piscina y mar. Además, la piscina es de agua salada, lo que favorece el menor uso de productos químicos. El jurado la premia por el diseño que, a pesar de la topografía compleja, alcanza un notable valor paisajístico.

Premio al Centro Wellness: Hotel Spa La Romana, La Romana, Alicante

Premio al Centro Wellness: Hotel Spa La Romana, La Romana, Alicante

Hotel Spa La Romana SL; Gutesa SL; Zavira SL; Isaac Peral, arquitecto; Pascual Moya, arquitecto técnico.

En el hotel-spa alicantino se ha cuidado el ahorro energético mediante técnicas bioclimáticas que han conseguido hacer del edificio una instalación sostenible y económica: toda la iluminación del SPA es natural, en la zona interior se resuelve mediante lucernarios, y en la fachada con el cerramiento de vidrio que permite el filtraje de la luz solar a través de las celosías. Esta solución consigue, además, que en los meses más calurosos sea posible regular la entrada de la luz del sol evitando así la necesidad de climatización. Las placas solares producen la energía que calienta el agua de la piscina y del Spa y la piedra de mármol del interior mantiene el calor en invierno durante muchas horas. Gracias al uso de materiales procedente de la misma región del hotel, se han minimizado los gastos de transporte reduciendo considerablemente la huella ecológica del edificio.

Premio a la Instalación Deportiva y Recreativa: Complejo Deportivo Pando Aisia, Portugalete, Vizcaya

Premio a la Instalación Deportiva y Recreativa: Complejo Deportivo Pando Aisia, Portugalete, Vizcaya

Demuporsa; Alpe Pools SL; Construcciones Balzola SA; Fernando Andrés Pérez, arquitecto; Fran Pérez, arquitecto técnico.

El edificio consta de un sistema de producción de calor en cascada, formado por una instalación geotérmica, paneles solares y calderas que entran en funcionamiento de forma secuencial por este orden, regulando el caudal de energía según la época del año y las demandas de uso. Cuenta con una planta de generación por electrolisis salina de hipoclorito sódico obtenido a partir de la sal común que permite reducir los costes con respecto a la depuración por cloro. Otro dato destacable es la presencia de patios y lucernarios que consienten el máximo aprovechamiento de la luz natural. El jurado premia este complejo deportivo por la acertada elección de materiales y soluciones energéticas que auguran una larga vida útil al edificio.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Agua, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Orkli
  • Danosa
  • CIAT
  • Manusa
  • Finsa
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • BMI
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar