CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Jornada sobre el cálculo de la huella hídrica en las empresas

Jornada sobre el cálculo de la huella hídrica en las empresas

Publicado: 09/12/2013

La Asociación Española para la Calidad (AEC) ha reunido a algunos de los mayores expertos en la gestión del agua y el cálculo de la Huella Hídrica en la Jornada sobre «La Calidad y el Precio del Agua. Cálculo de la Huella Hídrica», que ha tenido lugar en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) el día 4 de diciembre.

A lo largo de la Jornada, patrocinada por Aquadom, Contazara y Textils Mora, los asistentes conocerán de primera mano todo lo relacionado con la medición de la Huella Hídrica, que en los últimos años se ha convertido en un elemento vital para un gran número de compañías de todo el mundo.

“Una correcta gestión del agua es indispensable para garantizar un desarrollo sostenible en un mundo en el que, cada vez, está adquiriendo un mayor peso económico”, afirma Marta Villanueva, Directora General de la Asociación Española para la Calidad (AEC). “El agua no sólo es un recurso indispensable para la conservación de la vida, sino para el desarrollo económico de la sociedad. Reducir el indicador de la Huella Hídrica es indispensable para cada vez más compañías, y para ellas reunimos en esta Jornada a algunos de los mayores expertos en la materia, cuyas ponencias ayudarán, sin duda, a optimizar la gestión de un recurso vital”.

La Huella Hídrica, entendida como el volumen total de agua dulce usado para producir los bienes y servicios producidos por una empresa, o consumidos por una persona o comunidad, es uno de los temas que más controversia ha suscitado en la gestión del agua. Por esta razón se ha convertido en el debate central de la Jornada sobre La Calidad y el Precio del Agua organizada por la AEC.

El evento en su sesión de apertura contó con la presencia de Antonio J. Alonso, Subdirector General de Infraestructuras y Tecnología del Magrama; posteriormente intervendrán Marta Villanueva, Antonio Burgueño y Begoña Beltrán, Directora General y presidentes de los Comités AEC Construcción y AEC Medio Ambiente, respectivamente. Posteriormente, las conferencias, en las que se habló sobre Retos para el desarrollo sostenible, La Huella Hídrica en las empresas (María José Amores, de Cetaqua); Agua y sostenibilidad: el caso de Alicante (Ignacio Casals, de Amaem), y Presentación de la Huella Hídrica y sus métodos de cálculo (Maite Aldaya, de la Universidad Complutense de Madrid).

Posteriormente, tuvo lugar una Mesa Redonda que contó con la presencia de Urbano Sanz (Confederación Hidrográfica del Duero); Enrique Hernández (Aqualia); Isaac Navarro (Contazara); Alberto Ruiz (Nutreco) y José María Torras (Textils Mora).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Ahorro Energético, Calidad de Agua, Desarrollo Sostenible, Gestión de Agua, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar