CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La eólica ha sido la primera fuente eléctrica de 2013

La eólica ha sido la primera fuente eléctrica de 2013

Publicado: 08/01/2014

La eólica ha sido la tecnología que más electricidad ha aportado a España en 2013, lo que ocurre por primera vez en la historia en un año completo. Según el avance de 2013 del operador del sistema, Red Eléctrica de España (REE), la cobertura de la demanda con eólica ha sido del 21,1%, frente al 21% de la nuclear, la primera fuente de electricidad de España en los dos últimos años.

REE destaca también que la producción eólica ha sido de 53.926 GWh, un 12% más que en el 2012. Según los cálculos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), esta generación es suficiente para abastecer a 15,5 millones de hogares medios españoles. Es decir, todos.

Además de la producción anual, la energía eólica superó otros máximos. El 6 de febrero, anotaba un nuevo récord de potencia instantánea, con 17.056 MW a las 15.49 horas, un 2,5% superior al anterior, registrado el 18 de abril del 2012. Ese mismo día se superaba también el máximo de energía horaria, con 16.918 MWh, entre las 15.00 y las 16.00 horas, lo que supuso un incremento del 2,8% respecto al anterior.

Asimismo, en los meses de enero, febrero, marzo y noviembre la generación eólica ha sido la tecnología con mayor contribución a la producción de energía total del sistema. Y en esos meses se ha demostrado que, cuando el viento sopla, los españoles se ahorran dinero. La influencia de la eólica en los precios del pool se ve muy clara si se observa el mercado en los días de más y menos viento. Este año, el día en que se ha alcanzado la máxima cobertura de la demanda diaria con eólica, el 2 de febrero, el precio del mercado se situó en mínimos de 7,69 euros/MWh. La mínima cobertura tuvo lugar el pasado 8 de diciembre, jornada en que el precio del pool escaló hasta los 93,11 euros/MWh. En diciembre, sin embargo, apenas ha habido viento por el anticiclón que atraviesa España, y ésta ha sido una de las razones de la fuerte subida de los precios del mercado eléctrico.

Y todo ello ha sido posible sin apenas aumentar la potencia eólica instalada: según REE, se han instalado 173 MW eólicos en 2013, correspondientes a los últimos coletazos del Registro de Preasignación (AEE aún no cuenta con datos oficiales para el conjunto del año).

Las empresas eólicas finalizan el año con la espada de Damocles de la reforma energética sobre sus cabezas. Sumidas en la mayor de las incertidumbres –no pueden cerrar sus balances ya que aún no saben qué cantidad de la que han cobrado por generar electricidad en 2013 se pueden anotar, teniendo en cuenta que el Gobierno se encuentra en plena revisión de la retribución de las plantas en funcionamiento–, en un contexto de exacerbada inseguridad jurídica –la retroactividad de la normativa que contiene la reforma energética supone que las instalaciones en marcha no van a poder contar con los ingresos esperados cuando se hicieron las inversiones– y sin expectativas algunas de futuro.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Solar, Mercado Energético, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Ursa
  • BMI
  • Danosa
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar