CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Baleares ha destinado 1,5 M de euros para el autoconsumo energético

Baleares ha destinado 1,5 M de euros para el autoconsumo energético

Publicado: 17/01/2014

La Consejería de Economía y Competitividad ha destinado este año 1,5 millones de euros a financiar instalaciones fotovoltaicas y eólicas para autoconsumo en centros educativos de infantil y primaria, así como en institutos, en edificios e instalaciones públicas de Consells Insulares y ayuntamientos, y a centros del Gobierno.

Con esta actuación, además del ahorro económico que supone la autogeneración de energía eléctrica, se reducen las emisiones de CO2, y las administraciones públicas ayudan a la ciudadanía a tomar conciencia de la necesidad de optar por energías renovables que permitan la eficiencia y la suficiencia energética.

“Siempre se ha apostado porque la administración pública dé ejemplo en cuanto a instalaciones de energía renovables; por ello en los propios edificios de la CAIB y otros edificios de los gobiernos locales e insulares se llevan a cabo una serie de actuaciones con un coste total de 1,5 millones de euros para este año” ha asegurado el director general de Industria y Energía, Jaume Ochogavía.

En el caso de los Institutos de Educación Secundaria, la dirección general de Industria y Energía está finalizando la instalación de placas fotovoltaicas de 20Kw en 7 centros de Mallorca, 2 de Menorca, 3 de Ibiza y 1 de Formentera. Se está ultimando también la instalación de placas fotovoltaicas sobre la cubierta de la Consejería de Economía y Competitividad. Todas estas instalaciones funcionan conectadas a la red interior en régimen de autoconsumo.

En cuanto a los centros de infantil y primaria, se instalarán paneles solares en unos 14 centros, que fueron seleccionados por los propios ayuntamientos, dado que los consistorios son los encargados de los gastos de electricidad y calefacción de los mismos.

Los edificios de los Consells Insulares, ayuntamientos y entidades locales menores seleccionados, contarán con instalaciones de energía solar fotovoltaica de hasta 100 kW para autoconsumo, a pesar de que la mayoría ronda los 40kw de potencia. Industria y Energía llevará a cabo un total de 24 proyectos, que van desde la instalación de placas solares en polideportivos, en depósitos municipales de agua, pasando por bibliotecas, locales de la tercera edad, o en los propios edificios municipales.

En cuanto a las instalaciones eólicas, el Parque de Sa Riera en Palma, el Refugio de Son Amer en Escorca, el edificio de la Policía Local de Ciutadella y el Recinto Ferial de Ibiza contarán con un aerogenerador eólico de pequeña potencia, 4kw, para autoconsumo en los próximos meses. En breve las veremos en funcionamiento, lo cual es muy importante para dar ejemplo y marcar el camino de lo que pueden hacer los ciudadanos para reducir los costes energéticos en sus hogares y empresas ha afirmado Jaume Ochogavía.

El conjunto de todas estas actuaciones suma 1,5 millones de euros, la mitad de los cuales provienen de los Fondos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).

De acuerdo con el Plan de Energías Renovables elaborado por la Consejería de Economía y Competitividad, la estrategia de generación de electricidad con fuentes renovables se tiene que centrar en la Fotovoltaica y la Eólica terrestre. Ambas son tecnologías maduras, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

El potencial de la energía solar fotovoltaica en suelo urbano, en los tejados de los edificios urbanos de las Islas, indica que se podría generar el 57% de nuestras necesidades de energía eléctrica. Esto quiere decir que, ocupando únicamente el 1.5% del espacio de todos los tejados de suelo residencial extensivo, se podría generar el equivalente al 50% de la electricidad que se consume en las Islas Baleares.

En cuanto al potencial de la energía eólica terrestre, existe un recurso eólico muy superior en la demanda actual de energía eléctrica en la comunidad balear.

Archivado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Autoconsumo

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • LafargeHolcim España
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Sika

    Patrocinio Bronce

    • Knauf Industries
    • HeidelbergCement Hispania
    • OTIS
    • Schlüter-Systems
    • VEKA
    • PLADUR
    • BREEAM España
    • habitissimo
    • BAXI
    • FINSA
    • Lunawood
    • Grupo Puma
    • KÖMMERLING
    • KNAUF
    • Schindler
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Knauf Insulation
    • Trilux Iluminación
    • Danosa
    • Genebre

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más