CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las ciudades pueden prepararse para afrontar el Cambio Climático

Las ciudades pueden prepararse para afrontar el Cambio Climático

Publicado: 28/01/2014

En un momento en el que más del 50% de la población ya vive en zonas urbanas (según datos de la OMS), las ciudades deben afrontar las consecuencias potencialmente catastróficas del cambio climático, como el huracán Sandy en Nueva York o el tifón Haiyan en Filipinas. El nuevo informe, Jones Lang LaSalle identifica algunas medidas que las ciudades pueden tomar para preparar sus infraestructuras ante las cambiantes condiciones climáticas.

Las ciudades pueden aprender las unas de las otras sobre cómo ser resistentes ante los sucesos meteorológicos extremos causados por el cambio climático declaró Julie Hirigoyen, directora del Departamento de Sostenibilidad de JLL para el Reino Unido. Eso implica adaptar al futuro cada aspecto de la ciudad: prevenir las inundaciones provocadas por el aumento del nivel del mar y replantearse las infraestructuras, las redes eléctricas, el suministro de alimentos, la asistencia sanitaria, las telecomunicaciones, el transporte, el agua y la gestión de residuos, entre otros aspectos.

El informe, titulado Global Sustainability Perspective (Perspectivas sobre la sostenibilidad mundial), ofrece ejemplos reales de iniciativas de resistencia y adaptación de materiales de construcción en edificios de Nueva York y demás ciudades destacadas a escala mundial, que se centran en cuatro temáticas principales: la importancia de la resistencia urbana a medida que la población aumenta, la protección contra inundaciones, creación de barrios sostenibles, y el intercambio de ideas entre ciudades.

La resistencia debe aumentar en función del incremento de la población En la mayoría de los casos, las consecuencias de los acontecimientos catastróficos se pueden contener si las ciudades aumentan la resistencia de sus sistemas e infraestructuras. Los responsables políticos pueden usar la definición de ciudad resistente de la Rockefeller Foundation como hoja de ruta de cara a preparar a las ciudades para el futuro. Para la fundación, una ciudad resistente cuenta con capacidad de respuesta y planes de contingencia para los sistemas de infraestructuras clave; flexibilidad para adaptarse y evolucionar al ritmo del cambio climático; limitación de los riesgos con el fin de contener las consecuencias de un fallo en los componentes del sistema de infraestructuras y capacidad para una rápida recuperación tras una perturbación meteorológica. Las ciudades pueden mitigar los riesgos de los desastres naturales abordando estos aspectos en materia de resistencia.

Los debates sobre la adaptación de los entornos urbanos no pueden dejar de lado los devastadores efectos de las inundaciones. Un reciente informe de Nature Climate Change predice que el gasto mundial medio en inundaciones urbanas ascenderá a 60.000 millones de dólares en 2050 si las ciudades invierten en estrategias de adaptación, y a 1 billón de dólares si no lo hacen.

Otras maneras en las que las ciudades están abordando la prevención de inundaciones:

  • Bombay aumentó la profundidad y anchura de sus ríos más importantes, construyó nuevas estaciones de bombeo para transvasar las aguas pluviales al mar e instaló medidores de caudal río arriba para poder detectar las inundaciones de forma temprana.
  • Los Países Bajos —que dependen desde siempre de diques, presas, esclusas y barreras de contención de tormentas— han “donado” a la naturaleza las zonas propensas a inundaciones.
  • Venecia está construyendo un sistema de barreras marítimas móviles para cerrar las entradas de agua cuando hay marea alta.
  • Kuala Lumpur está invirtiendo más de 600 millones de dólares en la construcción de un túnel para conducir el agua durante las crecidas, estanques de retención de inundaciones y un sistema de drenaje de gran volumen.

La sostenibilidad de los barrios es fundamental para la resistencia de las ciudades Las microcomunidades, como los barrios y distritos, pueden marcar la diferencia, especialmente en la preparación y respuesta ante los acontecimientos provocados por el cambio climático. Una nueva iniciativa de ciudades norteamericanas, la 2030 District, está ayudando a las ciudades a desarrollar centros urbanos geográficamente definidos y a marcarse objetivos a nivel de distrito para ahorrar energía y agua y reducir las emisiones procedentes de los vehículos. La iniciativa 2030 Districts es la primera medida regional y nacional a nivel comunitario para crear sólidas asociaciones, coaliciones y colaboraciones de índole medioambiental para alcanzar objetivos ambiciosos y cuantificables a escala local.

Seattle, Los Ángeles, Pittsburgh y Cleveland son algunas de las ciudades que participan por el momento; se espera que otras nueve ciudades se unan pronto a la iniciativa.

Asociaciones entre ciudades: la puesta en común de ideas sobre sostenibilidad ayuda a las ciudades a prepararse

Algunas ciudades están compartiendo conocimientos para mejorar su resistencia. Por ejemplo, el Grupo de Liderazgo Climático, también conocido como C40, reúne a los líderes de las distintas ciudades para compartir buenas prácticas en cuanto medidas sostenibles para afrontar el cambio climático, como el establecimiento de días sin circulación de vehículos y la publicación de clasificaciones sobre la eficiencia energética de los edificios. Better Buildings Partnership (BBP) es otra iniciativa que fomenta la colaboración entre propietarios, arrendatarios, líderes políticos y socios del sector para mejorar el rendimiento sostenible de los edificios. Sídney, Londres y Toronto son las ciudades que participan en esta iniciativa por ahora, y todas se benefician de la puesta en común de medidas cuantificables encaminadas a lograr una mejor resistencia y sostenibilidad.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Resiliencia, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • CARRIER
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más