CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » AIMPLAS investiga un método más sostenible de fabricación de perfiles

AIMPLAS investiga un método más sostenible de fabricación de perfiles

Publicado: 30/01/2014

El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, ha iniciado las investigaciones para desarrollar un nuevo proceso de fabricación de perfiles mediante pultrusión para las industrias de la construcción y el automóvil. Gracias al proyecto Coaline será posible llevar a cabo la totalidad del proceso en un solo paso, incluida la aplicación de pintura que en este caso se producirá en el interior del propio molde. De esta forma, será posible obtener un ahorro de costes así como ventajas para el medio ambiente por la ausencia de emisiones.

aimplas prensa perfiles

Concretamente, las ventajas del nuevo proceso de fabricación permiten no solo reducir la mano de obra necesaria para la producción, sino que también evita pasos en el proceso como el lijado y el posterior pintado o aplicación de primer. Por ello, resulta más rápido y económico y además más sostenible medioambientalmente, ya que se evita la emisión al medio ambiente de partículas sólidas durante el lijado y de compuestos volátiles durante el pintado.

Tal y como explica Nora Lardiés, investigadora principal del proyecto en AIMPLAS: El proceso de fabricación de perfiles mediante pultrusión es un proceso en continuo en el que se introduce un refuerzo de fibras de vidrio impregnadas con resina por un extremo de un molde cerrado y calefactado. La resina cura en el interior del molde por lo que por el otro extremo del mismo sale el perfil prácticamente curado. En Coaline lo que se pretende hacer es recubrir el perfil dentro del molde, es decir, aplicar la pintura o, en su caso el primer, dentro del molde, con lo que se conseguirá ahorrar tiempo y no se emitirán al ambiente partículas sólidas procedentes del lijado ni tampoco COV (compuestos orgánicos volátiles) de la pintura o del primer. Será un proceso mucho más efectivo, económico y limpio.

La aplicación industrial del proyecto Coaline vendrá de la mano de los dos socios del consorcio que actuarán como usuarios finales: Acciona y Alkè. La primera utilizará los perfiles obtenidos por el nuevo método de producción como vigas de refuerzo en el sector de la construcción, mientras que por su actividad, Alkè los aplicará en la estructura de coches eléctricos.

El proyecto Coaline, que está financiado dentro del Séptimo Programa Marco de la UE, se inició el pasado mes de septiembre y tiene una duración de 42 meses. En él participan dos centros de investigación: AIMPLAS y FRAUNHOFER, así como la Universidad Técnica de Riga, dos socios industriales: Acciona y Muegge, y las pymes Alkè, Composites Aragón, Ecoinnova, Pultrx, Resoltech y Synthesites.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • CARRIER
  • Danosa
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • CIAT
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más