CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » REHABEND 2014, Congreso de rehabilitación y gestión del patrimonio

REHABEND 2014, Congreso de rehabilitación y gestión del patrimonio

Publicado: 03/03/2014

Patología, tecnología de la rehabilitación y gestión del patrimonio, asuntos de vital importancia en el sector de la construcción hoy en día, conforman el programa del Congreso Latinoamericano REHABEND 2014, que se celebrará en Santander del 1 al 4 de abril. En la organización participa el Grupo de Tecnología de la Edificación (GTED-UC) de la Universidad de Cantabria, dirigido por el catedrático Luis M. Villegas.

La cita es la continuación de las cuatro jornadas internacionales REHABEND que, desde 2006, se han venido celebrando en diferentes ciudades españolas. En esta ocasión se espera la participación de más de 250 congresistas, la mitad españoles y la otra mitad extranjeros, principalmente europeos e iberoamericanos. Todos ellos abordarán, desde un punto de vista técnico, los avances habidos en los últimos años en el sector de la rehabilitación del patrimonio, desde las perspectivas teórica y práctica.

Enmarcado en el proyecto Cantabria Campus Internacional de la Universidad de Cantabria, el congreso cuenta con el apoyo del Gobierno de España, el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y las empresas Mapei y Sika. Asimismo, colaboran con el evento más de 40 universidades del espacio latinoamericano y varios colegios profesionales, fundaciones, asociaciones, institutos y empresas. Junto a GTED-UC, participan en la organización del foro el Instituto Tecnológico de la Construcción AIDICO de la Comunidad Valenciana y el Centro de Investigación Aplicada TECNALIA Research & Innovation.

El Congreso REHABEND 2014 cuenta con un comité científico-técnico, integrado por más de 130 doctores de varios países, encargado de revisar los artículos presentados. Se han recibido más de 320 contribuciones, tanto de España como de Portugal, Italia y 14 países americanos -Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela- y de Argelia.

Junto a las sesiones de presentación, que se celebrarán en salas paralelas agrupadas por temáticas, hay programadas seis conferencias plenarias cuya exposición correará a cargo de profesores y profesionales de reconocido prestigio internacional. De estas, tres tendrán una componente más académica, siendo impartidas por los profesores Antonio Nanni (University of Miami, Estados Unidos), Vitor Abrantes (Universidade do Porto, Portugal) y Julio Vargas-Neumann (Pontificia Universidad Católica del Perú).

Las otras tres girarán en torno a varios ejemplos de intervenciones de referencia. Así, los arquitectos Juan Ignacio Lasagabaster y Leandro Cámara, de la Fundación Catedral Santa María, departirán sobre las intervenciones que se vienen realizando, desde hace años, en el templo gótico vitoriano; la arquitecto Patricia Rodríguez, de la Oficina del Historiador de La Habana (Cuba), expondrá el modelo de gestión de esta oficina; y el también arquitecto Félix Enrique Durán, del Patronato Panamá Viejo, tratará las experiencias en la conservación del patrimonio panameño, centrando su exposición en el conjunto monumental histórico de Panamá Viejo.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Arquitectura, BREEAM, Certificación LEED, Eficiencia Energética, Energía Solar, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Ursa
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • Manusa
  • Molins
  • CARRIER
  • Danosa
  • Orkli
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar