CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Nuevos modelos constructivos en la industria navarra, el sistema LEAN

Nuevos modelos constructivos en la industria navarra, el sistema LEAN

Publicado: 01/04/2014

En el marco del “Plan Estratégico de Construcción Sostenible: hacia la Industria de la Construcción Sostenible”, la Fundación MODERNA y la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra organizaron la jornada “Lean Construction, la base del cambio”, que contó con la asistencia de más de 60 empresas del sector. Con el fin de dar a conocer al sector de la construcción la filosofía LEAN y su aplicación, y mostrar que este nuevo modelo productivo y de gestión puede ser la base del cambio para las empresas que componen el sector, se ha presentado el plan de acción para este año.

Juan Las Navas, presidente de la Fundación Laboral de la Construcción, destacó la importancia que la filosofía Lean tiene en las actuaciones que se llevarán a cabo en 2014. Por su parte, Cernin Martínez, director de Fundación MODERNA explicó cómo desde MODERNA están trabajando en la hibridación de sectores, que generará productos y servicios que aporten valor añadido para el mercado y la sociedad.

El Lean Production o producción ajustada como sistema de negocio fue desarrollado por Toyota tras la Segunda Guerra Mundial, con el fin de utilizar menos capital, menos esfuerzo humano, menos espacio y menos tiempo para fabricar con menos defectos, comparado con el sistema de producción previo. Es decir, utilizar menos de todo para obtener los mismos resultados, según explicó Juan Felipe, consultor de Lean Construction.

El sistema Lean implica la adopción de un nuevo enfoque en la gestión del proyecto, donde la mano de obra juega un papel fundamental. La gestión de las personas y los procesos se hace de forma más ordenada, sostenible y ajustada a largo plazo, dando como resultado una mayor calidad y eficiencia a nivel productivo y de gestión. Esa fue la experiencia relatada por Fernando Azcona, director de industrialización de TRW, empresa que inició en 1996 la implementación de esta metodología.

Como fruto del trabajo llevado a cabo en este mismo ámbito durante el año 2013, se ha desarrollado la guía “Introducción al lean construction”, también en el marco del plan estratégico de construcción sostenible, como primera herramienta para las empresas del sector que decidan implantar este sistema.

Emilio Lezana, gerente de la Fundación Laboral de la Construcción expuso las líneas del Plan Estratégico para 2014-2015, periodo en el que tratarán de formar a los diferentes actores y agentes sociales con el fin de implantar proyectos piloto que sirvan como referencia a otras empresas y se propague la implantación de este nuevo modelo productivo. Además presentó una acción formativa sobre Lean Construction dirigida a empresarios y directivos del sector de la construcción que se desarrollará a partir de abril.

La jornada fue clausurada por Enrique Corral, director general de Fundación Laboral de la Construcción de Navarra, que resaltó el carácter pionero de la iniciativa navarra en el conjunto del país y por Luis Zarraluqui, consejero de Fomento de Gobierno de Navarra, quien animó a los asistentes a seguir en esta línea de trabajo sin dilación, incrementando el valor de las actuaciones llevadas a cabo en el marco del sector de la construcción.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: BREEAM, Calificación Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Finsa
  • Danosa
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Siber
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • Ursa
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar