CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Curso de reparación de daños frecuentes en elementos de edificios

Curso de reparación de daños frecuentes en elementos de edificios

Publicado: 03/04/2014

El Departamento de Construcciones Arquitectónicas e Ingeniería del Terreno de la Universidad de Valladolid organiza el curso intensivo de perfeccionamiento técnico de reparación de daños frecuentes en elementos de edificios: enterrados, estructura, fachada, cubierta. En esta iniciativa colaboran empresas de gran envergadura dentro del sector de la construcción y afines al mismo, cuales son Acciona Infraestructuras, Sika Construcción, Grupo Puma, Esfer y Slesic Ingenieros que con las intervenciones de algunos de sus profesionales más cualificados presentan diversas técnicas de diagnosis y reparación de los elementos que constituyen la estructura y la piel de los edificios.

Es un hecho que cada día se aprecia más interés por la reparación efectiva de elementos estructurales o de la piel de los edificios. Esto viene motivado por el creciente número de deterioros en las edificaciones y por las exigencias de la normativa vigente. Con el curso que se presenta aquí los profesionales adquirirán o mejorarán su capacidad de identificar las lesiones en los elementos de edificios, deducir su origen y encontrar las soluciones idóneas para cada una de ellas.

En el mercado se ofrecen múltiples materiales destinados a solventar los daños aparecidos en los elementos de edificios pero de poco sirven si no se conoce su empleo correcto o no se cuenta con la preparación para poder elegir los adecuados en cada caso. Por ello, cuando se plantea actuar sobre la piel o la estructura del edificio, se precisa de un entendimiento claro de los problemas existentes y de la identificación correcta de las circunstancias que los producen antes de proceder a la reparación más apropiada. El curso propuesto cobra especial relevancia en un momento en que la rehabilitación de viviendas es una actividad básica y, además, se exige el seguimiento de las normativas para la Inspección Técnica de Edificios (ITE).

Esta actividad cuenta con el apoyo del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valladolid, el Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid y el aval de la propia Universidad.

En el díptico adjunto en nuestra Biblioteca puede encontrarse información detallada.

En caso de no poder asistir a la totalidad de las ponencias se facilitará a los matriculados la documentación completa de las mismas y un medio de contacto con los ponentes a fin de atender las posibles consultas.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Construcción, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Normativa, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Molins
  • CIAT
  • KNAUF
  • Genebre
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar