CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Comienza CITYFIED, un proyecto de rehabilitación de distritos europeos

Comienza CITYFIED, un proyecto de rehabilitación de distritos europeos

Publicado: 06/05/2014

El proyecto CITYFIED (Ciudades y distritos del futuro eficientes, innovadores y replicables, por sus siglas en inglés) ha comenzado con la reunión de lanzamiento que ha congregado a todos los socios en las instalaciones de CARTIF (coordinador del proyecto), en el Parque Tecnológico de Boecillo, Valladolid, durante tres días.

El objetivo principal de CITYFIED (co-financiado por la UE a través del VII Programa Marco), es desarrollar una estrategia para la transformación de las ciudades y distritos europeos en áreas urbanas más eficientes, haciendo compatible su desarrollo con los criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social.

De manera más específica, la aplicación e integración de distintas tecnologías innovadoras dará lugar a un considerable incremento de la eficiencia energética en las aéreas urbanas a través de la reducción del consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero, junto con soluciones que puedan ser replicadas en otras ciudades europeas.

Entre las medidas propuestas están la rehabilitación de fachadas, la instalación de sistemas de calefacción de distrito (district-heating) basados en fuentes de energía renovables, la aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y de redes inteligentes.

Como resultado principal del proyecto se obtendrá una estrategia global de rehabilitación energética a escala urbana, que se pondrá en práctica a través de su implementación real en tres ciudades europeas: Laguna de Duero-Valladolid (España), Lund (Suecia) y Soma (Turquía).

El número de viviendas rehabilitadas en el ámbito del proyecto alcanzará las 2.328, repartidas entre los tres demostradores, con más de 7.000 ciudadanos involucrados en este proceso. De este número, casi 1.500 corresponden a las comunidades de vecinos de Torrelago 1 y 2, en Laguna de Duero, que se encuentran entre las más grandes de Castilla y León.

Por otra parte, se calcula que el impacto de la estrategia de rehabilitación energética a definir durante el transcurso del proyecto será tal, que se traducirá en más de 100 proyectos potenciales, con más de 500.000 posibles viviendas rehabilitadas durante los próximos 10 años.

El proyecto será llevado a cabo por un consorcio internacional constituido por 18 entidades (empresas, ayuntamientos y centros de investigación): Acciona Infraestructuras, Ayuntamiento de Laguna de Duero, Dalkia Energía y Servicios, Mondragón Corporación, 3IA Ingeniería, Fundación Tecnalia, Lunds Kommun, IVL Svenska Miljoeinstitutet AB, Lunds Kommuns Fastighets AB*LKF, Lunds Energikoncernen AB PUBL. Soma Belediyesi, Turkiye Bilimsel veTeknolojik Arastirma Kurumu, Istanbul Teknik Universitesi, Soma Elektirik Uretim ve Ticaret AS, Mir Arastirma ve Gelistirme AS, youris y Steinbeis-Europa-Zentrum of the Steinbeis Innovation

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Eficiencia Energética, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • CIAT
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más