CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Microalgas para una ciudad autosuficiente y sostenible

Microalgas para una ciudad autosuficiente y sostenible

Publicado: 22/05/2014

Iberdrola Ingeniería y FCC Aqualia han presentado hoy los resultados de las investigaciones realizadas en el marco del proyecto CENIT VIDA, en el que participan también entidades castellano leonesas como la Fundación General de la Universidad de Valladolid y los centros tecnológicos Cidaut e Itagra. A través de este proyecto se han creado unos revolucionarios sistemas de captura de CO2 y de bioproducción de microalgas junto con un innovador sistema de aprovechamiento de aguas municipales.

La presentación se ha realizado en la depuradora El Torno de Chiclana de la Frontera (Cádiz), gestionada por FCC Aqualia, y durante la misma se ha mostrado un nuevo concepto de cultivos y de valorización de microalgas desarrollado en esta instalación durante los últimos tres años.

Al evento han asistido el director de Innovación de la citada filial de Iberdrola, Luis Malumbres; el director de Innovación y Tecnología de FCC Aqualia, Frank Rogalla, y el jefe de Promoción y Coordinación del CDTI, Nabil Khayyat. Asimismo, han estado presentes el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, y representantes de las universidades de Almería, Cádiz y Valladolid, de la Agencia Andaluza de la Energía y de la empresa Repsol, entre otros.

El proyecto CENIT VIDA es una iniciativa de I+D pionera en el ámbito de las microalgas. El consorcio que lo desarrolla está formado por 13 empresas y 25 organismos de investigación, que reciben el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad a través de una cofinanciación del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). La investigación busca crear un nuevo concepto de Biociudad, Autosuficiente y Sostenible (BioCAS), aplicando al entorno urbano una nueva cultura de aprovechamiento de los recursos naturales, los residuos y las sustancias contaminantes.

Esta iniciativa supone un paso relevante en la investigación de las microalgas, que son consideradas muy relevantes por su contenido energético y por aportar gran variedad de compuestos de valor en el mercado: proteínas, espesantes, vitaminas, enzimas, antibióticos, cosméticos, productos farmacéuticos o productos químicos.

Captura selectiva de CO2

Además, gracias a esta iniciativa se ha desarrollado un sistema muy avanzado de captura selectiva de CO2, capaz de alcanzar purezas de hasta el 95 por ciento, para lo que se han simulado a escala piloto gases de combustión y se han estudiado diferentes opciones de captura y concentración de CO2.

Los estudios mostrados se han realizado íntegramente en las instalaciones de AINIA en los últimos tres años y suponen el éxito experimental del proyecto, que ha creado el conocimiento necesario para posibilitar su aplicación a la realidad empresarial.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Biogás, Captura de Carbono, CO2, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Genebre
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más