CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Nuevas aplicaciones cerámicas para el espacio urbano

Nuevas aplicaciones cerámicas para el espacio urbano

Publicado: 28/05/2014

El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha destacado que nuestra ciudad desarrollará uno de los prototipos del proyecto europeo CERURBIS, que tiene como objetivo difundir el uso de la cerámica en usos urbanos dentro del espacio SUDOE (Sudoeste Europeo). Una iniciativa que ahora comienza su segunda fase, tras diferentes reuniones de expertos en los últimos meses.

Bataller ha presidido, acompañado por el edil de Urbanismo, Miguel Ángel Mulet y técnicos municipales, la reunión de trabajo que se ha mantenido con representantes del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con el que colabora en este proyecto el Ayuntamiento, encabezados por Vicente Lázaro, responsable del Observatorio Tecnológico del ITC.

El primer edil ha anunciado que con el desarrollo de este proyecto, en el que trabajaremos durante los próximos meses, Castellón logrará poner en marcha una nueva contribución que aunará prestaciones a los ciudadanos con el fomento de una industria tan competitiva y arraigada en nuestra ciudad como es la cerámica.

Tenemos la intención de que estas nuevas aplicaciones puedan ser instaladas en el centro de la ciudad, contribuyendo a la mejora de espacios urbanos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y la imagen de la capital, ha adelantado el Alcalde.

Alfonso Bataller ha insistido en que el impulso de la cerámica en el espacio público supone un paso más en la dirección de acercar sus nuevos usos urbanos y que formen parte del día a día de nuestros vecinos. Una nueva muestra de las enormes posibilidades de diseño y prestaciones de este material tan nuestro.

El primer edil ha subrayado que esperamos que este prototipo esté totalmente definido antes de final de año. El proyecto será desarrollado por los técnicos municipales, contando con el asesoramiento del todos los expertos que han participado y del propio ITC.

Otra de las cuestiones que ha querido destacar Alfonso Bataller es la incidencia en el impulso del empleo que tiene como objetivo este proyecto europeo. Es necesario, más que nunca, reconvertir un sector tradicional como es el cerámico gracias al salto cualitativo que supone la innovación y el desarrollo tecnológico. Unos aspectos en los que es líder la ciudad de Castellón gracias a la labor que se realiza desde el ITC y el apoyo del Ayuntamiento.

El proyecto CERURBIS, en el que el Ayuntamiento y el ITC trabajan de manera conjunta, cuenta con una inversión europea de cerca de 100.000 euros que sirven para estudiar, planificar, desarrollar y hacer realidad este nuevo prototipo cerámico. Un programa en el que también están inmersos la patronal cerámica ASCER, los municipios de Limoges (Francia), Aveiro (Portugal), así como el Centro Tecnológico de Cerámica y Vidrio de Portugal.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Innovación Social, Material Cerámico, Proyectos de Construcción Sostenible, Urbanismo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Siber
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • CIAT
  • Danosa
  • Molins
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar