CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » CEMEX ha presentado su Informe de Desarrollo Sostenible 2013

CEMEX ha presentado su Informe de Desarrollo Sostenible 2013

Publicado: 04/06/2014

Durante 2013, CEMEX conceptualizó y desarrolló nuevos productos y soluciones de construcción eficiente, trabajó para preservar recursos naturales, minimizar la huella de carbono a lo largo del ciclo de vida de los proyectos donde participa, mejorar la seguridad en los lugares de trabajo y promover relaciones estrechas con sus comunidades y grupos de interés.

El Informe de Desarrollo Sostenible 2013 responde a una de las tendencias más significativas y relevantes que se presentan en la actualidad: el creciente reto de la urbanización. A medida que la población global crece, la búsqueda de empleo y prosperidad atrae a más personas al ámbito urbano. Como compañía mundial en materiales para la construcción, estamos en una posición única para abordar los retos de construcción y ambientales asociados con la urbanización.

Entre los principales logros presentados en el informe destacan:

  • Se completaron 368 proyectos de infraestructura, que representan casi 7.5 millones de m2 de pavimento de cemento para autopistas, proyectos de tráfico pesado, pistas de aeropuertos y calles urbanas en 15 países.
  • Se completaron 2 líneas nuevas de Autobuses de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés) en las ciudades mexicanas de Puebla y Monterrey, incrementando a once el total de líneas en las que ha participado CEMEX. Se espera que la línea de Puebla reduzca las emisiones de CO2 en aproximadamente 26,000 toneladas y ahorre hasta 35 minutos de tiempo de traslado. Se espera que la «Ecovía» en Monterrey disminuya el tiempo de traslado en hasta un 50% y reduzca el uso de vehículos particulares en un 15 a 20 por ciento a mediano plazo.
  • Sus soluciones de vivienda ahora incluyen vivienda industrializada, vivienda de emergencia en desastres naturales, vivienda eficiente en su consumo energético y vivienda vertical y asequible. CEMEX construyó 7,513 casas en 2013 (comparado a 2,942 en 2012) y ahora ejecuta proyectos en 19 países (comparado a 9 en 2012).
  • Más de 2.3 millones de personas se han beneficiado de los programas de autoconstrucción de CEMEX, incluyendo Patrimonio Hoy, ConstruApoyo y Centros Productivos de Autoempleo, desde que se iniciaron en 1998.
  • En 2013, CEMEX continuó transformando los desperdicios agrícolas, industriales y municipales a combustible para los hornos de cemento, alcanzando una tasa de substitución del 28.4 por ciento, la más alta entre los principales competidores de la industria.
  • En términos globales, las iniciativas de reducción de emisiones de carbono de la compañía han evitado la emisión de más de 7 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera durante 2013, equivalente a las emisiones hechas por 1.3 millones de automóviles en un año.
  • CEMEX invitó al 80 por ciento de sus proveedores globales a evaluar su desempeño en responsabilidad social corporativa por un tercero como parte de sus esfuerzos por evaluar continuamente su cadena de suministro en todos los países en los que opera la compañía.

El Informe incluye una verificación externa realizada por PricewaterhouseCoopers, por octavo año consecutivo, así como una declaración del Panel de Asesores del Informe de Sostenibilidad de la compañía. Así mismo, el Informe de Desarrollo Sostenible de CEMEX ha alcanzado un nivel de aprobación por el GRI de A+ por sexto año consecutivo.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Medio Ambiente, Residuos, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Grupo Construcía
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Ursa
  • Faveker
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Hisense
  • CARRIER
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar