CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Andalucía, segunda comunidad autónoma en consumo de gas natural

Andalucía, segunda comunidad autónoma en consumo de gas natural

Publicado: 30/06/2014

Andalucía es la segunda Comunidad Autónoma que más gas natural consume, el 14% del total nacional, según datos del Gestor Técnico del Sistema, Enagás. La Comunidad líder en consumo de gas natural es Cataluña, con un 21%-. Le siguen, tras Andalucía, Valencia -11%- y el País Vasco -10%-.

Andalucía es, asimismo, la Comunidad que recibe el 77% del gas natural que entra en España por gaseoductos, a través de las conexiones de Tarifa y Medgaz (Almería). El proyecto Medgaz transporta gas natural directamente desde los yacimientos argelinos de Hassi R´Mel hasta la terminal de recepción andaluza, situada en la playa almeriense de El Perdigal.

El sector gasista lleva invertidos en Andalucía 660 millones en los últimos 10 años. El gas, en la comunidad andaluza, llega a un total de 134 municipios a través de una red que supera los 6.000 kilómetros entre distribución y transporte. En cuanto a puntos de suministro, el sector alcanza los 432.000 en Andalucía.

Según datos del gestor técnico del sistema, Enagás, la planta regasificadora de Huelva, por su parte, recepciona y trata el 22% del gas que llega a España en estado líquido (GNL), a través de barcos metaneros. También es la primera regasificadora en cargas de cisterna y la segunda en recarga de buques. La planta de Huelva es, de las seis existes en las costas españolas, la que tiene más actividad. En 2013 recibió 52 buques metaneros del total de 228 que suministraron a la Península. Se posiciona así como la principal entrada de GNL al sistema gasista español. El gas que se recibe en Huelva procede de siete orígenes diferentes: Nigeria, Argelia, Trinidad & Tobago, Qatar, Noruega, Bélgica y Perú. Andalucía es, por tanto, puerta principal de entrada del gas que se consume en España. Antoni Peris, presidente de la patronal del gas (Sedigas), señala que Andalucía es una Comunidad estratégica para la seguridad de suministro de gas natural en España. Su posición geográfica y sus infraestructuras la hacen pieza clave del sistema gasístico español.

El gas natural y el sector primario en Andalucía

El gas natural gana protagonismo en el sector primario andaluz, convirtiéndose en socio del desarrollo económico de la región. Según datos de la Agencia Andaluza de la Energía (AAE), el consumo de gas natural para el sector primario ha aumentado considerablemente y ha alcanzado una cuota de mercado del 18% del total de las energías. El incremento registrado ha sido de 160,50 GWh durante el ejercicio anterior, a pesar del descenso generalizado de consumo energético a causa de la menor actividad económica. Por provincias, Huelva es la que consume más gas natural en el sector primario, alcanzando la cifra de 8.500 GWh. El sector primario onubense tiene extendido el uso del gas natural en sus explotaciones, sobre todo en la agricultura intensiva de invernaderos.

Beneficios del gas

El gas natural es la energía tradicional más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Con las cifras de muertes por contaminación para España por parte de la UE superando las 16.000 anuales, el gas ayuda definitivamente a frenar la polución en las ciudades ya que usándolo como combustible para transporte, no emite partículas contaminantes, no emite derivados del azufre, reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno y las emisiones de CO2. Si se compara con la biomasa o con el gasoil sus emisiones de CO2 son un 47% y un 39% inferiores.

Además de ventajas medioambientales, el gas natural tiene también ventajas económicas ya que es una energía competitiva para las empresas por suponer ahorros de casi el 50% en la factura energética respecto a otras fuentes de energías. Por ejemplo, una industria mediana en España, con un consumo de 2.000 MWh/año, ahorraría hasta un 48% al año en su factura energética respecto a otras energías.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Cambio Climático, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Orkli
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Faveker
  • Finsa
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más