CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Madrid establece un protocolo para episodios de alta contaminación

Madrid establece un protocolo para episodios de alta contaminación

Publicado: 24/07/2014

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, de forma inicial, el nuevo protocolo de actuación ante episodios de alta contaminación de concentración de dióxido de nitrógeno (NO2). 

Se trata de un protocolo preventivo que se aplicará en los casos en que, aún sin llegar a alcanzarse los niveles de alerta, puedan registrarse niveles excepcionalmente elevados de dióxido de nitrógeno. En esos casos se prevé la  adopción de medidas extraordinarias para evitar un incremento de los niveles  y  limitar la duración de estos episodios. El fin último es logar una mayor protección de los ciudadanos  reduciendo al máximo las situaciones de riesgo a una exposición elevada de niveles de NO2.

Para ello, se han establecido distintos escenarios en los que se adoptarán, de forma gradual, medidas de seguimiento, informativas a la población y de restricción de tráfico, dependiendo de los niveles alcanzados, de la previsión meteorológica y, por tanto, de la previsión de duración del episodio.

Para la redacción de este nuevo protocolo, que sustituye al vigente, se ha contado con un grupo de trabajo ad hoc constituido a partir del Pleno extraordinario sobre calidad del aire celebrado el 10 de mayo de 2012.

Zonificación de la ciudad

A efectos de este protocolo, la ciudad se ha dividido en 5 zonas, siendo la Z1 -la zona interior de la M-30- en la que se registran los mayores niveles de dióxido de nitrógeno generados por el tráfico. Consecuentemente será en esta zona  donde se concentren las principales actuaciones ante episodios de estabilidad atmosférica persistentes.

Niveles de concentración y escenarios de aplicación de medidas

En función de los niveles de concentración de NO2 que se produzcan, se establecen tres niveles de actuación (Pre-aviso, Aviso y Alerta). Mientras que los niveles de aviso a la población y de alerta están previstos en la Directiva Europea 2008/50, el pre-aviso es un nivel que establece voluntariamente el Ayuntamiento de Madrid para anticipar las acciones y reforzar la protección de los ciudadanos.

Asimismo se establecen dos tipos de medidas, (informativas y de restricción de tráfico y promoción del transporte público), que se aplicarán en función de los niveles de concentración y la previsión de la duración del episodio. 

Medidas informativas

Informativas Nivel 1

De carácter interno, y dirigidas a los responsables más directos de la gestión de la calidad del aire con el objetivo de seguir de cerca la evolución de la situación.

Informativas Nivel 2

Dirigidas a la población, y de forma simultánea a los departamentos y organismos relacionados con la salud y el medio ambiente. Información a través de los distintos canales de comunicación disponibles (web municipal, paneles informativos tráfico, EMT, Consorcio Regional de Transportes, Emergencias, medios de comunicación, redes sociales).

Restricción de tráfico

Medidas de Restricción del Tráfico Fase 1

  • Prohibición de estacionamiento de vehículos de no residentes en la zona SER (se exceptúan, entre otros, los vehículos comerciales, los autotaxis en servicio, vehículos de personas con movilidad reducida y vehículos 0 emisiones)
  • Limitación de la velocidad en la M-30 y en las carreteras de acceso a Madrid  (a partir de la M-40). Se establecerá el límite máximo de velocidad de 70 km/h o el  inferior que esté señalizado.

Medidas de Restricción del Tráfico Fase 2

  • Medidas Restricción de Tráfico  Fase 1
  • Restricción de la circulación en el interior de la almendra central (área interior de la M-30) del 50% de todos los vehículos (excepto transporte público, transporte escolar, vehículos comerciales, vehículos «cero emisiones», de personas con movilidad reducida y servicios esenciales) y de los taxis vacíos (excepto ecotaxis y eurotaxis). La distinción se realizará por matrícula conforme al último dígito (par o impar coincidiendo con el día del mes).

Medidas de Restricción del Tráfico Fase 3

  • Medidas restricción de Tráfico Fase
  • La restricción de la circulación se amplía a la M-30.
  • Medidas de promoción del Transporte Público

El Ayuntamiento de Madrid solicitará al Consorcio Regional de Transportes de Madrid que adopte las medidas necesarias para maximizar la capacidad del transporte público en la Comunidad de Madrid durante el periodo de duración de las medidas de restricción del tráfico.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Calidad de Aire, Contadores Inteligentes, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • Finsa
  • Orkli
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Manusa
  • 3DModular
  • CARRIER
  • CIAT
  • Hisense
  • Genebre
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar