CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Más de 50 municipios representados en Greencities & Sostenibilidad

Más de 50 municipios representados en Greencities & Sostenibilidad

Publicado: 19/09/2014

Málaga se convertirá los próximos días 2 y 3 de octubre en punto de encuentro internacional de las ciudades inteligentes al acoger la celebración conjunta de la quinta edición de  Greencities & Sostenibilidad, la segnda de Foro Tikal y el XV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales. De esta forma, representantes institucionales al más alto nivel y técnicos municipales procedentes de medio centenar de ciudades de una docena de países, se reunirán en la capital para abordar temáticas vinculadas a la gestión eficiente y sostenible de las urbes.

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será nuevamente escenario del principal encuentro nacional en torno a las ciudades inteligentes y la gestión urbana sostenible y eficiente con la celebración en paralelo de la quinta edición de Greencities & Sostenibilidad, Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana; el 2º Foro de Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina ‘Tikal’, y el XV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales, que recala por tercera vez en España para convertir a Málaga en la capital internacional de las smart cities y la sostenibilidad urbana. Los programas de dichos eventos acogerán en total a más de 200 ponentes procedentes de una docena de países americanos y europeos, tales como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Francia, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela.

Junto a los profesionales y expertos del mundo académico que conforman este plantel, acudirán representantes institucionales –entre ellos alcaldes- de ciudades latinoamericanas como Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Pilar, São Paulo, Santiago de Chile, Bogotá, Medellín, Quito, Managua, Ciudad de Panamá, Montevideo o Caracas, entre otras. Habrá asimismo una delegación de Ottawa y otra de París. Con respecto a los españoles, acudirán Alcobendas, Alicante, Ávila, Barcelona,  Burgos, Cáceres, Córdoba, Gijón, las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Málaga, Marbella, Móstoles, Motril, Murcia, Osuna, Palencia, Palma de Mallorca, Pamplona, Real Sitio de San Ildefonso, Rivas Vaciamadrid, Sabadell, Santander, Tarragona, Zaragoza, Valencia, Valladolid o Vitoria, entre otras.

En total, se reunirán cargos públicos y técnicos procedentes de más de medio centenar de municipios de ambos lados del Atlántico, que expondrán sus experiencias y casos de éxito en materia de sostenibilidad y eficiencia. Además de participar en el programa de conferencias y mesas redondas, muchas de estas ciudades participarán en la zona networking de Greencities & Sostenibilidad, una oportunidad única para que empresas y profesionales de estos sectores entren en contacto con la demanda pública municipal de soluciones y herramientas para la optimización de los recursos en la gestión inteligente y eficiente de los espacios públicos y urbanos, así como el papel innovador de las pymes en este ámbito.

De esta forma, Greencities & Sostenibildad-organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y coorganizado por las patronales de empresas de telecomunicación  nacional y andaluza,  AMETIC y ETICOM-, albergará en su Speaker Corner los foros TIC & Sostenibilidad -2 de octubre- y Ciudades Sostenibles -3 de octubre-, en el que se abordarán temas tales como la ciudad inteligente desde una visión holística; instrumentos de financiación para smart cities y Fondos Feder; aplicaciones y tendencias de los urban labs; fórmulas de colaboración público-privada; seguridad y privacidad en las ciudades inteligentes; aplicación de las tecnologías de la comunicación y la información en el urbanismo sostenible; gestión del agua y de los residuos, y vehículo eléctrico. Junto a ello, las zonas Green Lab y Aula Greencities –que tiene como partner a la Diputación Provincial de Málaga-, acogerán la muestra de casos de éxito, herramientas y soluciones innovadoras en aspectos como edificación y rehabilitación, nuevos materiales o movilidad sostenible. 

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Molins
  • Danosa
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar