CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Campus Palmas Altas evita emisiones de CO2 gracias a su climatización

Campus Palmas Altas evita emisiones de CO2 gracias a su climatización

Publicado: 22/09/2014

Abengoa evita en Campus Palmas Altas la emisión a la atmósfera de 1.300 t de CO2/año, gracias a su innovador sistema de refrigeración, en comparación con un sistema convencional. Es decir, según datos del Banco Mundial, de media en España, se consumen 5,8 t de CO2/año por persona, por lo que gracias a este sistema evita la emisión del CO2 que consumiría el 10% de los trabajadores de Campus Palmas Altas durante todo un año.

Denominado “viga fría”, consiste en unos radiadores instalados en los techos de las oficinas a modo de vigas por los que circula agua fría que, por radiación directa y aprovechando la mayor densidad del aire frío, climatiza los espacios, reduciendo el consumo energético al no requerir ventiladores o fan coil, incluso con 40 grados de temperatura exterior. A la vez, se consigue un mayor confort de las oficinas al ser eliminados los ruidos y las corrientes de aire de los fan coil habituales.

El agua fría que circula por la viga se encuentra a una temperatura aproximada de unos 16 ºC. Ésta se enfría mediante un sistema de trigeneración, que produce electricidad, calor y frío a partir de un mismo combustible.

Para enfriar el agua, el sistema consta de una máquina de absorción de bromuro de litio, la cual, a través de un sistema pasivo de intercambio de energía, es capaz de enfriar el agua sin coste eléctrico, aprovechando el agua caliente residual generada por el motor de trigeneración.

Por otro lado, el sistema está controlado por un sistema de gestión de edificios (Building Management System o BMS) que permite operar y supervisar todo el proceso, con los únicos requisitos de un ordenador personal y una conexión a internet.

El BMS consta de más de 15.000 puntos de control que aseguran el confort a los usuarios en todas las zonas.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Climatización, Cogeneración, Edificios Consumo Energía Casi Nulo, Edificios Oficinas

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Tecnalia
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • CEMEX
    • LafargeHolcim España
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Aldes
    • Saint-Gobain Glass

      Patrocinio Bronce

      • Standard Hidráulica
      • Genebre
      • HeidelbergCement Hispania
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Schindler
      • CIAT
      • Onduline Materiales de Construcción
      • KÖMMERLING
      • Giacomini
      • La Escandella
      • PLADUR
      • Orkli
      • Trilux Iluminación
      • KNAUF
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Grupo Puma
      • Schneider Electric
      • OTIS
      • Rosal Stones
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • Schlüter-Systems
      • FINSA
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Ursa
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Danosa
      • BAXI
      • Siber
      • Knauf Industries
      • Chryso Saint-Gobain
      • Knauf Insulation
      • BREEAM España
      • CARRIER
      • BMI España
      • PROTAN ESPAÑA

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta