CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Proyecto E2VENT, nuevas fachadas ventiladas para edificios existentes

Proyecto E2VENT, nuevas fachadas ventiladas para edificios existentes

Publicado: 15/10/2014

En el marco de Horizonte 2020, recientemente la Comisión Europea ha aprobado la financiación de un nuevo proyecto en el que participa la Universidad de Burgos como socio. El proyecto corresponde a la convocatoria “Energy-efficient Buildings H2020-EeB-02-2014: Adaptable envelopes integrated in building refurbishment projects” (Edificios energéticamente eficientes: Envolventes adaptables integradas en proyectos de rehabilitación en la construcción). 

Fachada ventilada Onyx Solar

El acrónimo del proyecto es E2VENT y su título es “Energy Efficient Ventilated Facades for Optimal Adaptability and Heat Exchange enabling novel NZEB architectural concepts for the refurbishment of existing buildings" (Fachadas ventiladas energéticamente eficientes para una adaptabilidad e intercambio de calor óptimos que permitan nuevos conceptos arquitectónicos NZEB para la rehabilitación de edificios existentes).

Los NZEB (Net-Zero Energy Building o edificios con balance energético cero) son edificios con un consumo energético neto cero, es decir; la cantidad total de energía utilizada por el edificio sobre una base anual es aproximadamente igual a la cantidad de energía renovable producida en el mismo, según la información de la Universidad de Burgos recogida por DiCYT.

E2VENT pretende desarrollar, demostrar y validar un sistema de bajo coste, alta energía y con bajas emisiones de CO2 asociadas, para la rehabilitación de edificios residenciales y comerciales, capaces de alcanzar los niveles estándar retrofit NZEB, a través de la integración de un sistema de fachada ventilada innovador y adaptable. El sistema incluye unidades de recuperación de calor inteligentes y modulares, unidades de generación fotovoltaica de alta eficiencia, productos adaptados para aislamiento térmico exterior, baratos y fáciles de instalar y sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) energéticamente eficientes. 

Las tecnologías desarrolladas se integrarán en la fachada ventilada junto a un sistema inteligente de gestión de fachada en tiempo real que controlará el funcionamiento del sistema aplicando métodos de predicción meteorológica para poder anticiparse a las demandas de energía eléctrica y térmica. Y todo ello asegurando los niveles de confort requeridos por los códigos de edificación de los estados miembros, a un precio asequible.

El impacto esperado a través del uso integral de la fachada ventilada es conseguir un ahorro de energía de más del 40% y una reducción de al menos el 40% de las emisiones de CO2.

El proyecto, con una duración de 42 meses, cuenta con un presupuesto total de 3.402.789 € financiados al 100% por la Unión Europea. El presupuesto de la UBU asciende a 126.750 € y su principal aportación consiste en la realización de una experiencia piloto de implantación y monitorización de las nuevas fachadas que se desarrollen en los edificios del antiguo Hospital militar, para comparar la eficiencia energética del innovador sistema de fachadas frente a los sistemas tradicionales. Estas actividades serán desarrolladas por el Grupo de Investigación de Tecnología, Edificación, Construcción y Arquitectura (GITECA) de la UBU, cuyo coordinador es José Manuel González Martín. 

E2VENT está liderado por la empresa francesa NOBATEK y forman parte del consorcio, además de la Universidad de Burgos, las siguientes entidades: las españolas ACCIONA, TECNALIA, CARTIF y PICH, la italiana D'APPOLONIA, las griegas ELVAL y Universidad Aristóteles de Tesalónica, la checa FENIX, la belga European Aluminium Association, la polaca PREFASADA y la británica Universidad de Hull.

Archivado en:Arquitectura Sostenible Etiquetado con:Eficiencia Energética, Fachada, Fachada Ventilada, Rehabilitación Energética, Sistema Constructivo

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Sika
  • LafargeHolcim España
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.

    Patrocinio Bronce

    • CleverGreen Iberica
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • KÖMMERLING
    • Schindler
    • Genebre
    • BMI España
    • RENOLIT Ibérica SA
    • BREEAM España
    • Schneider Electric
    • Lignum Tech
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • PLADUR
    • Danosa
    • Knauf Industries
    • Grupo Puma
    • KNAUF
    • HeidelbergCement Hispania
    • BAXI
    • CARRIER
    • habitissimo
    • Thermochip
    • Pinturas Montó
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Trilux Iluminación
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • Lunawood
    • OTIS
    • FINSA
    • Knauf Insulation
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • VEKA
    • Schlüter-Systems
    • CIAT

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta