CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Huellasolar estrena una plataforma abierta de cartografía solar

Huellasolar estrena una plataforma abierta de cartografía solar

Publicado: 24/11/2014

El Proyecto Huellasolar, desarrollado hace dos años por el estudio del arquitecto Alejandro Díaz Morales, es un proyecto de generación de cartografía solar urbana que recoge de una manera dinámica y configurable por el usuario la incidencia del sol en cualquier momento del año sobre la trama urbana, permitiedo la gestión del potencial solar de ciudades completas.

Desde entonces el proyecto ha continuado avanzando y se hace global abriendo su entorno con el e reciente lazamiento de su “OpenPlatform”. La nueva plataforma abierta es un entorno online que permite a cualquier usuario de todo el mundo generar sus propios mapas de radiación de ciudades, fragmentos urbanos o nuevos desarrollos.

De este modo el proyecto huellasolar ofrece sus herramientas para ser usadas por compañías, instituciones, técnicos etc. de cualquier parte del mundo y se convierte en la primera web en ofrecer una comunidad global para generar y compartir mapas de radiación urbanos.

Los mapas construidos son visualizados con el visor de radiación huellasolar que incluye una amplia gama de funciones de análisis tales como:

  • Obtención de datos de radiación y soleamiento sobre cualquier punto por meses y horas
  • Estimaciones de producciones eléctricas y ahorros sobre cualquier superficie
  • Información de sombras proyectadas sobre cualquier punto
  • Patrones de sombras para cualquier fachada del modelo
  • Generación de diagramas de radiación sobre planos verticales
  • Filtros para detección automática de zonas por sus niveles de soleamiento Entre otras opciones

¿Cómo funciona?

Como hasta ahora cualquier usuario, sin necesidad de registro, puede acceder al visor huellasolar, consultar las ciudades disponibles, cargar los mapas y tomar datos.

Para generar mapas propios es necesario registrarse. El registro es gratuito y permite construir mapas de radiación de hasta 1.44Km2 cada uno, también de forma totalmente gratuita.

La web incluye una sección de documentación que incluye manuales y video tutoriales para guiar al usuario a lo largo del proceso. Si se van han generar mapas de radiación es recomendable consultar primero esta sección para saber cuáles son los pasos a seguir y formatear los datos previos necesarios para que puedan ser reconocidos por el sistema huellasolar.

El usuario dispone de una interfaz online para la configuración del mapa y su publicación. El sistema además incluye una herramienta de escritorio de descarga gratuita necesaria para la generación de paquetes de datos que posteriormente deben subirse a la web utilizando el panel de proyectos.

Una vez configurado el mapa y subidos los datos el usuario simplemente debe pulsar la opción de publicar en su panel de proyectos y el mapa estará disponible para su consulta desde el visor huellasolar.

Además de las cuentas gratuitas también existe la posibilidad de contratar cuentas business que incluyen diversas ventajas como la generación de mapas de grandes dimensiones o la posibilidad de publicar mapas de pago. Este tipo de mapas permiten al usuario ganar dinero solicitando una cuota de acceso para el conjunto o para ciertos tipos de datos.

La plataforma permite la generación de mapas y datos de tres tipos:

  • Mapas abiertos que son accesibles por cualquier usuario y con todas las funciones disponibles
  • Mapas de pago. Para acceder a estos mapas y datos se solicitará el pago de una cuota que garantiza el acceso a estos durante un mes
  • Mapas mixtos. Permiten la carga del mapa por cualquier usuario pero algunas funciones avanzadas como la obtención de patrones de sombras o la generación de mapas de radiación de fachadas requieren el pago de una cuota.
  • Mapas privados. Estos mapas son sólo accesibles por el usuario que los genera. Es una opción disponible sólo para cuentas business.

Además, con objeto de servir de instrumento dinamizador y creador de sinergias económicas, las compañías o los particulares pueden utilizar los mapas para generar marcadores y contactar entre ellos a través de dichos marcadores. Así, por ejemplo, un particular puede utilizar el mapa para estimar el ahorro que supondría una instalación en su cubierta, poner un marcador y las empresas pueden ponerse en contacto con él para ofrecer servicios o presupuesto a través de dicho marcador.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Plataforma de Gestión, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • KNAUF
  • Danosa
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Siber
  • BMI
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar