CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Encuentro de expertos sobre diseño de espacios urbanos confortables

Encuentro de expertos sobre diseño de espacios urbanos confortables

Publicado: 11/12/2014

Tecnalia ha organizado su primer Meet the Experts sobre espacios urbanos confortables con los responsables de urbanismo, obras y planificación urbana de varios ayuntamientos del País Vasco: Donostia, Santurtzi,  Errenteria, Bilbao, Amorebieta, Basauri y Trapagaran.

Meet the Experts son encuentros con un número reducido de expertos en el que se discuten las necesidades del mercado sobre un producto o tecnología en concreto. Tecnalia aporta sus capacidades para dar respuesta a las carencias existentes. El objetivo es fomentar y generar la participación de los asistentes en una mesa redonda tras la exposición de presentaciones concisas sobre el producto desarrollado.

Tecnalia ha presentado su marca y metodología de trabajo CUP en el diagnóstico y diseño de espacios urbanos confortables. La metodología CUP integra tres variables ambientales: térmica, acústica y lumínica (luz natural) combinadas con la percepción en los espacios de los ciudadanos.

El propósito de este foro ha consistido en conocer el interés de los expertos en fomentar los espacios confortables en sus municipios, valorar la utilidad de la metodología CUP en las diferentes modalidades (diagnóstico, diseño y reconocimiento), y la necesidad de los municipios en generar espacios urbanos que sean reconocidos.

Tecnalia ha expuesto dos casos prácticos, en dos municipios de Bizkaia. Por un lado, la metodología de diagnóstico CUP de espacios existentes aplicada al municipio de Sestao, que permite establecer prioridades para la intervención en los espacios del municipio y por otro, aportaciones al diseño confortable en la renovación integral de espacios aplicado a la plaza San Fausto en el municipio de Basauri.

Conclusiones

Los asistentes han considerado relevante la inclusión de criterios de confort en el diseño de los espacios públicos de sus municipios, empezando por los pliegos de contratación. Solicitan instrumentos para aprender la metodología y hacen especial hincapié en la inclusión de la percepción de las personas, ya que se potencia la participación de la ciudadanía en las decisiones de su ciudad. Así mismo, se han indicado como aspectos relevantes la variabilidad temporal y estacional en el uso de los espacios públicos así como la polivalencia de los mismos, es decir, que estos espacios atiendan a diferentes perfiles de usuarios.

Otras consideraciones a tener en cuenta han sido la aplicación de la metodología CUP en las actividades de mantenimiento y en la estrategia de mejora continua del espacio público que realizan los ayuntamientos.

Los expertos valoran que la mayor aplicabilidad de la metodología CUP está en el diagnóstico de espacios que están infrautilizados siendo interesante integrarla desde la primera fase de intervención.

Respaldar los diseños y propuestas de espacio público con la metodología CUP según los representantes de los ayuntamientos que han asistido a este encuentro proporciona mayor autoridad de cara a defender las decisiones tomadas ante la ciudadanía y sus políticos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Confort Acústico, Confort Térmico, Diseño Sostenible, Participación Ciudadana, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • Finsa
  • CIAT
  • Danosa
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar