CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Desarrollan un nuevo material para vías de tren a partir de neumáticos

Desarrollan un nuevo material para vías de tren a partir de neumáticos

Publicado: 23/12/2014

El grupo de ingeniería y construcción Azvi ha desarrollado un nuevo material compuesto para vías ferroviarias a partir de una mezcla de material granular y caucho triturado procedente de Neumáticos Fuera de Uso (NFU). A través de un proyecto de I+D+i respaldado por la Coorporación Técnologica de Andalucía, CTA, Azvi ha conseguido un nuevo material con mejores prestaciones que los existentes en términos de elasticidad, durabilidad y aislamiento frente a ruidos y vibraciones por el paso de trenes, además de aportar un nuevo uso para valorizar un material de desecho como son los NFU.

Desarrollan un nuevo material para vías de tren a partir de neumáticos

El nuevo material compuesto tendrá aplicación en cualquier estructura ferroviaria, ya sea vía convencional sobre balasto o vía en placa, utilizadas en los diversos sistemas ferroviarios existentes en la actualidad: tranvía, metro, ferrocarril, convencional y alta velocidad. En la ejecución del proyecto, denominado “Compovía”, ha participado como ente promotor observador el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Además, ha participado el grupo de investigación de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Sevilla.

Azvi asegura que los resultados de este proyecto “otorgan un valor añadido a sus servicios y suponen una ventaja competitiva por la introducción de materiales compuestos”. La compañía podrá aplicarlos para mejorar su oferta técnica en futuras licitaciones de obras tanto de construcción como de conservación de vías.

En España, se recicla sólo el 13,9% de los NFU, una cifra muy inferior a la media de los países de la Unión Europea, que se sitúa en el 30%. Con el proyecto de Azvi se ayudará a reducir la demanda de recursos naturales no renovables y se aumentará el porcentaje de NFU que termina reciclado, en consonancia con los objetivos del II Plan Nacional Integrado de Residuos (2007-2015) del Ministerio de Medio Ambiente. El uso del caucho procedente del proceso de transformación de los NFU como material reciclado en obras públicas valoriza enormemente este subproducto. 

Los clientes potenciales del nuevo producto son las entidades que gestionan la infraestructura ferroviaria a nivel estatal, autonómico y local. La aplicación de los resultados del proyecto dará lugar a un dominio en costes tecnológicos, una mejor imagen de Azvi y una mayor diversificación en la comercialización de productos.

Archivado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Reciclar

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Sika
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Tecnalia
  • LafargeHolcim España

    Patrocinio Bronce

    • habitissimo
    • Knauf Industries
    • Genebre
    • Trilux Iluminación
    • VEKA
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • KNAUF
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • BAXI
    • HeidelbergCement Hispania
    • Knauf Insulation
    • Schlüter-Systems
    • BREEAM España
    • Grupo Puma
    • Onduline Materiales de Construcción
    • KÖMMERLING
    • FINSA
    • OTIS
    • PLADUR
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Schindler
    • Lunawood
    • Danosa

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más