CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nuevo material para muebles y revestimientos procedente de residuos

Nuevo material para muebles y revestimientos procedente de residuos

Publicado: 09/01/2015

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) junto a otros seis socios de España, Alemania, Bélgica y Francia, ha creado un material ecológico para la fabricación de muebles y revestimientos, resistente al fuego, a la humedad y los hongos.  El proyecto LIMOWOOD, en el que se enmarca esta investigación, ha sido financiado por el VII Programa Marco de I+D de la Unión Europea (FP7), concretamente por la iniciativa Investigación en Beneficio de las PYMEs.

Nuev material Limawood

A partir de restos de la industria de la madera y termoplásticos reciclados se ha logrado la obtención de un nuevo composite de plástico y madera (Wood Plastic Composite-WPC) con amplia aplicación en la fabricación de paneles para revestimientos y mobiliario de baño y cocina que aúna una mayor resistencia al fuego, a la humedad y a los hongos, al mismo tiempo que evita el empleo de recubrimientos y adhesivos químicos.

El conocimiento adquirido en el proceso de investigación alcanzará también a otros sectores, ya que la demanda de WPC se está incrementando en todo el mundo para muy variados usos.

El proyecto europeo LIMOWOOD financiado por la Comisión Europea dentro del VII Programa Marco de I+D dirigido a las pymes, ha conseguido un novedoso material avanzado con un precio de fabricación muy competitivo que cubre muy satisfactoriamente el vacío que en la actualidad existe entre el mobiliario de madera maciza pura y el de gama baja de escaso coste pero con duración y calidad muy limitados.

Tras 2 años de trabajo, el resultado de la investigación ha sido enormemente satisfactorio. Durante este periodo, se han realizado diversas pruebas con diferentes formulaciones químicas y proporciones de los componentes, para elegir la mejor combinación.

Gracias a este detallado estudio de productos retardantes de la llama y compuestos fungicidas, se ha conseguido la máxima clasificación en ensayos de resistencia al fuego, así como un buen comportamiento fungistático y fungicida. Asimismo, el material formulado destaca por su facilidad de uso en las tareas de mecanizado, serrado y ensamblado.

El material LIMOWOOD incluye un porcentaje considerable de material reciclado, tanto de la industria de la madera como del plástico, que constituye una contribución a la mejora de la sostenibilidad medioambiental. Su comportamiento al fuego permite sustituir materiales como el PVC. Además, se trata de una solución versátil que puede ser empleada en extrusión así como en la preparación de paneles por compresión.

Todo ello lo convierte en un innovador elemento perfectamente adecuado a los estándares actuales de la industria de fabricación de revestimientos y mobiliario, a la vez que impulsa el compromiso del sector con soluciones más ecológicas y saludables dando cumplimiento a las directivas europeas en la materia. Las expectativas para la comercialización del producto son muy elevadas ya que el segmento al que afecta directa o indirectamente es muy amplio (hostelería, oficinas, educación, espacios de trabajo, culturales, etc).

Países y socios de LIMOWOOD:

  • En España: Javal S.L., Tecnologías Avanzadas Inspiralia, S.L y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA).
  • En Alemania: Holzwerk Baur Gmbh y Fraunhofer Institute for Wood Research.
  • En Bélgica: Beologic N.V.
  • En Francia: Societé Andre Bondet.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Gestión Sostenible, I+D (Investigación y Desarrollo), Madera, Material de Cambio de Fase, Materiales Reciclados, Mobiliario

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Molins
  • KNAUF
  • Finsa
  • BMI
  • Hisense
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Ursa
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar