CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Liberalizan suelo ferroviario para incorporarlo de manera sostenible

Liberalizan suelo ferroviario para incorporarlo de manera sostenible

Publicado: 13/01/2015

El Ayuntamiento de Santander y el Ministerio de Fomento impulsan la liberación de suelos ferroviarios en la ciudad, con la incorporación para el uso ciudadano de más 30.000 metros cuadrados incluidos dentro del ámbito de la reordenación ferroviaria, en la zona de Castilla-Hermida.

Así se ha acordado  en la reunión que han mantenido en Madrid el pasado 29 de diciembre el alcalde, Iñigo de la Serna, y el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, con el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, y el presidente de ADIF, Gonzalo Ferre.

El Ministerio de Fomento se había comprometido a realizar un estudio de las necesidades ferroviarias en la llegada del tren a Santander, de cara a la liberación de suelos que pudieran incorporarse a la ciudad, pasando a tener un uso abierto a los ciudadanos e integrarse en la trama urbana de Castilla-Hermida.

El estudio que el Ministerio ha presentado al Ayuntamiento contempla una primera fase de actuación que se extiende desde la Plaza de las Estaciones hasta el entorno del centro de salud de Castilla-Hermida, con la liberación para la ciudad de más de 30.000 metros cuadrados, gracias al desplazamiento de las infraestructuras hacia el norte del espacio ferroviario.

Sobre este punto de partida se continúa trabajando en el marco de colaboración entre ambas administraciones, central y municipal, para lo que el Ayuntamiento presentará al Ministerio, en un plazo aproximado de un mes, una propuesta de ordenación de los suelos que posibilite su incorporación a la ciudad de una manera sostenible.

Esta actuación permitirá acompasar la racionalización del recinto ferroviario actual y las necesidades de integración urbana de la ciudad y es compatible con futuros desarrollos ferroviarios y urbanos a mayor escala.

De la Serna ha agradecido al Ministerio de Fomento y a ADIF el interés y el esfuerzo que está realizando para avanzar en el proceso de integración ferroviaria, que será especialmente beneficioso para el barrio de Castilla-Hermida, donde el Ayuntamiento está desarrollando diferentes actuaciones que van a mejorar notablemente su calidad de vida, como el paseo marítimo cuyas obras están a punto de concluir o la pasarela peatonal que unirá esta zona con la calle Alta.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental, Reciclaje, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • CIAT
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Genebre
  • Danosa
  • Manusa
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más