CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Vitoria aprueba un Plan de Acción contra el Ruido

Vitoria aprueba un Plan de Acción contra el Ruido

Publicado: 14/01/2015

La Junta de Gobierno Local de Vitoria-Gasteiz ha aprobado hoy el Plan de Acción contra el Ruido, que constituye el documento que determinará la estrategia y proyectos que serán ejecutados en materia de ruido por el Ayuntamiento durante los próximos cinco años y que deberán ser concretados por los diversos departamentos municipales.

 Vitoria-Gasteiz

Este documento se centra en seis líneas de trabajo, cada una de las cuales presenta diferentes actuaciones para cumplir con unos objetivos concretos. Las líneas de actuación pueden incluir actuaciones de carácter global, con aplicación en toda la ciudad, y líneas de carácter específico, que se aplicarán en zonas concretas de la misma.

  • Línea 1: Integración del plan de movilidad sostenible y espacio público con el plan de mejora acústica.
  • Línea 2: Seguimiento. Precisión de información y definición de prioridades.
  • Línea 3: Actuaciones de mejora orientadas al ocio nocturno.
  • Línea 4: Actuaciones de mejora integradas en el desarrollo urbanístico.
  • Línea 5: Actuaciones de valorización y protección de las zonas tranquilas: oasis urbanos.
  • Línea 6: Actuaciones de mejora en los focos y edificios de competencia municipal.
  • Línea 7: Concienciación y Educación ambiental.

Además, el documento propone una estrategia a largo plazo que sugiere seguir trabajando en las siete líneas de trabajo propuestas y plantea:

  • Integración de los planes de actuación de la ciudad con el Plan para la mejora del ambiente sonoro del municipio.
  • Conseguir una información de partida lo más ajustada a la realidad y que nos permita mejorar la próxima actualización de los Mapas Estratégicos de Ruido de la ciudad (año 2017).
  • Gestión interna eficaz y resolutiva respecto al ruido, que tenga como primer objetivo la prevención de la contaminación acústica y cooperación interdepartamental.
  • Corrección mediante el desarrollo de los planes zonales específicos y planes zonales prioritarios, que se han de concretar como un paso posterior a la declaración de zonas de protección acústica especial.
  • Continuar con las actuaciones para la protección y promoción de los «oasis urbanos».
  • Concienciación para promover comportamientos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y para la mejora de la convivencia ciudadana.
  • Comunicación y divulgación de la información acústica, para que el Plan de Acción sea un proyecto de ciudad y no un proyecto del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tiene una amplia experiencia en materia de ruido ambiental y viene desarrollando distintas actuaciones y programas desde hace ya varios años. Entre ellas:

  • Elaboración de Mapas de ruido en 1998, 2003 y 2005.
  • Ordenanzas municipales: 1990, 2000, 2010.
  • Monitorado permanente de ruido: 17 estaciones.
  • Control del ruido de actividades, con un equipo especializado de técnicos municipales desde hace más de 20 años.
  • Capacitación de la policía municipal para el control del ruido de actividades.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Calificación Energética, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Energía Solar, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más