CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Resultados del proyecto europeo TEDS4BEE de eficiencia energética

Resultados del proyecto europeo TEDS4BEE de eficiencia energética

Publicado: 20/01/2015

Una mejor gestión energética de los edificios puede conseguir reducciones en el consumo de electricidad de hasta el 25% en pocos meses. Así lo muestra el proyecto europeo TEDS4BEE, financiado por la UE y en el que participan doce socios europeos, cinco de ellos españoles (Ferrovial Servicios, Indra, Madrid Network, la Universidad Politécnica de Madrid y CI3). El proyecto ha desplegado y opera actualmente el servicio digital EMMOS (Energy Management and Monitoring Operational System) en 16 edificios europeos. Se trata de una plataforma basada en un software de energía que controla y analiza comparativamente la eficiencia energética de los edificios.

Cabe destacar la importancia de los proyectos de eficiencia energética en la consecución de la agenda europea de desarrollo, en concreto del triple objetivo 20-20-20. Según la CE, mientras que se prevé alcanzar los objetivos de reducción de emisión de CO2 y de incremento del uso de las energías renovables, se necesita un mayor esfuerzo en la reducción del consumo de energía y es ahí donde los proyectos de eficiencia energética como TEDS4BEE adquieren un papel clave.

Mientras que en los seis meses anteriores el proyecto se centró en la mejora de EMMOS así como en el equipamiento de los edificios piloto con carácter experimental, desde julio de 2014 el proyecto se ha enfocado en la reducción del consumo de energía y la huella de carbono.

Actualmente el proyecto se encuentra en una fase de recopilación y análisis de datos en todos los edificios piloto. Gracias al tratamiento de esta información se están proponiendo e implementando una serie de medidas correctivas y como consecuencia, se están consiguiendo unos ahorros significativos en el consumo total de energía.

Por ejemplo, en el Centro Clínico de Vojvodina de Novi Sad (Serbia), EMMOS ha permitido al administrador llevar a cabo varias modificaciones como:

  • la regulación y optimización en el sistema de recuperación de calor
  • la definición de los tiempos de programación de los equipos VRV (Variable Refrigerant Volume)
  • cambiar automáticamente los puntos de ajuste en todas las unidades de tratamiento de aire

Por otra parte, ha facilitado la introducción de cambios en los algoritmos del BMS (Building Manager System), la instalación de nuevos sensores para un mejor control y la identificación de brechas de energía, lo que ha supuesto una gran mejora del rendimiento energético de todo el edificio.

Estas acciones se han traducido en ahorros importantes. Entre ellos destaca la reducción de cerca del 25% en el consumo de agua caliente sanitaria. También la identificación de una gestión más eficiente de los ventiladores, pudiendo llegar a ahorros del 13%.

En este punto quedan por delante seis meses hasta el fin del proyecto. El trabajo se centrará en cuantificar las mejoras conseguidas, gracias a las medidas correctivas adoptadas, y en extrapolar los resultados obtenidos en cada edificio para la totalidad del proyecto. El conjunto de estos resultados, que se darán a conocer en la conferencia final de proyecto, mostrarán a TEDS4BEE como un éxito en la gestión de la eficiencia energética en los edificios y a EMMOS como una herramienta útil en el ahorro de costes y en el cuidado del medio ambiente.

El proyecto TEDS4BEE, con un presupuesto próximo a los 4 millones de euros, está enmarcado dentro del programa para la Innovación y la Competitividad (CIP) que la Unión Europea adoptó en 2007 y que fomenta la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las tecnologías ecológicas y las fuentes de energía renovables. Los proyectos desarrollados en este programa deben integrar la creación de servicios digitales innovadores con el fin de lograr mejoras en materia de eficiencia energética y la reducción de emisiones en las ciudades (entre el 15% y 30%), promoviendo y acelerando la adopción de estos servicios a gran escala.

En línea con estas directrices, el proyecto reúne en su consorcio a entidades que cubren toda la cadena de valor de la eficiencia energética en edificios (proveedores de TIC, empresas de servicios energéticos y propietarios de edificios públicos) y otros muy relacionados (universidades, centros de investigación y asociaciones empresariales).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calefacción, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Faveker
  • KNAUF
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más