CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Convocado el X Concurso Hispalyt en la categoría de cubierta inclinada

Convocado el X Concurso Hispalyt en la categoría de cubierta inclinada

Publicado: 29/01/2015

El Aula Cerámica Hispalyt convoca su X Concurso en la Categoría de Cubiertas Inclinadas. Este curso 2014/2015 el concurso de basa en la presentación de un proyecto consistente en el diseño de un hotel en la Isla de Tabarca (Alicante).

El Concurso está promovido por Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, a través del Aula Universitaria Cerámica Hispalyt, creada tras la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, con el objetivo de fomentar actividades e iniciativas docentes que sirvan para fortalecer la presencia de los materiales cerámicos, integrándolos en el proyecto arquitectónico.

Hotel en la Isla de Tabarca (Alicante)

Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana y se encuentra frente a la ciudad de Alicante, a once millas náuticas y cerca del cabo de Santa Pola. Tiene una longitud aproximada de 1.800 metros y una anchura máxima de unos 400 metros. Tras períodos de población romana y berberisca, empezaron a construirse las primeras edificaciones durante el reinado de Felipe III. Carlos III ordenó fortificarla y levantar en ella un pueblo para alojar a varias familias de pescadores de Génova que estaban cautivos en la ciudad tunecina de Tabarka. La totalidad de la isla fue declarada Conjunto Histórico-Artístico el 27 de agosto de 1964, con adscripción de materiales desde la época altoimperial hasta el siglo XIX. En la actualidad la principal actividad económica es el turismo. En los meses de verano Tabarca puede llegar a recibir alrededor de 3.000 visitantes diarios.

 X Concurso Hispalyt en la categoría de cubierta inclinada, diseño de un hotel en la Isla de Tabarca, Alicante

En este concurso de ideas se propone el proyecto de un pequeño hotel. Esta edición del concurso está centrada en la cubierta inclinada con materiales cerámicos, por lo que la propuesta debe resolver esta parte del edificio con esta solución constructiva, bien con elementos existentes (tejas u otras piezas disponibles en la actualidad) o con una pieza que proponga el participante.

En la intervención se utilizarán materiales cerámicos en la cubierta, debiéndose buscar la integración con el conjunto. La combinación con otros materiales (hormigón, piedra, etc.) se justificará de acuerdo a los condicionamientos del entorno.

Participantes, Inscripción, Jurado, Premios y Patrocinadores del X Concurso

En el concurso podrán participar alumnos matriculados, como mínimo en tercer curso académico de todas las Escuelas de España, o de cualquier facultad o escuela del mundo, debiendo justificar adecuadamente esta condición, mediante correspondiente impreso de matriculación.

El concurso también está abierto a arquitectos superiores que hayan obtenido su titulación en los dos últimos años (desde el 1 de enero de 2013 hasta el 1 de febrero de 2015) con el título de Arquitecto o Máster, donde se haya implantado el plan Bolonia.

La fecha límite para presentar la inscripción a este concurso será el 16 de marzo de y la fecha límite para la presentación de los proyectos será el 18 de mayo de 2015.

El Jurado que fallará el Concurso estará compuesto por los siguientes profesionales de reconocido prestigio:

  • José Ignacio Linazasoro Rodríguez (Director del Aula Cerámica Hispalyt)
  • Julio Grijalba Bengoetxea (Representante del Aula Cerámica Hispalyt)
  • Miguel Ángel Alonso del Val (Representante del Aula Cerámica Hispalyt)
  • José Antonio Martínez Lapeña (Representante del Aula Cerámica Hispalyt)
  • Manuel Portaceli Roig (Representante del Aula Cerámica Hispalyt)
  • Juan Luis Trillo de Leyva (Representante del Aula Cerámica Hispalyt)
  • Enrique Sanz Neira (Subdirector del Aula Cerámica Hispalyt y Director editorial conarquitectura ediciones)
  • Noé Román Pellín (Presidente de la Sección de Tejas de Hispalyt)

El fallo del Jurado se hará público a partir del 15 de junio de 2015, comunicándose a los participantes por correo electrónico y a través de la web del Aula. La fecha de entrega de premios se facilitará a los ganadores una vez que se haya fallado el concurso.

La dotación de los premios es: Primer premio: 3.000 €, Segundo premio: 2.000 € y Tres accésits: 1.000 € cada uno.

El X Concurso Aula Cerámica Hispalyt cuenta con el co-patrocinio de Gas Natural Fenosa y de Endesa, lo que ha permitido ampliar la dotación de los premios, realizar 200 ejemplares de una publicación con los proyectos que se presenten y mejorar el acto de entrega de Premios.

Toda la información relativa a las bases del Concurso, la documentación adicional, así como el formulario para proceder a la inscripción al Concurso, se encuentran disponibles en la pestaña X Concurso de la página web del Aula Cerámica Hispalyt.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Construcción, Cubiertas, Energía Solar, Material Cerámico, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Orkli
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Danosa
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
  • Siber
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Molins
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más