CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Un hangar eficiente en el Aeropuerto de Cannes-Mandelieu

Un hangar eficiente en el Aeropuerto de Cannes-Mandelieu

Publicado: 17/03/2015

En el Aeropuerto de Cannes-Mandelieu en Francia, cerca de la Costa Azul de Niza, se ha realizado recientemente la construcción de su hangar número 16, concebido por el grupo de Arquitectura Comte y Vollenweider y ejecutado por la empresa de carpintería metálica y madera Chiri. Un edificio concebido desde su concepto teniendo en cuenta su responsabilidad con el medio ambiente, en el que su construcción con hormigón, madera, cristal y aluminio responde a las especificaciones medioambientales y de eficiencia energética.

Visión general del hangar 16

Para el diseño de este hangar los arquitectos han tomado como base la idea de que este tipo de edificios deben cumplir y adaptarse a las necesidades de los usuarios. Bajo esta premisa, se ha establecido una zona de aparcamiento para los aviones, una zona de oficinas y recepción de los equipos e instalaciones técnicas. La estructura ha sido diseñada de tal manera que se deja todo el volumen diáfano sin ningún tipo de obstáculos, lo que permite ofrecer una total libertad de maniobra y mantenimiento de los aviones.

Cannes-Mandelieu

Para conseguirlo, se ha desarrollado una estructura con entramado de madera. La malla resultante se cubre de manera uniforme por una piel traslúcida. El proyecto se compone de un conjunto de marcos de madera que se han realizado con vigas de celosía triangulares compuestas de madera laminada que se apoyan en madera maciza.

Madera laminada sobre madera maciza

Esta estructura se apoya en postes en forma de ‘x’ como un conjunto unitario. Para decantarse por este tipo de diseño y construcción, se estudió la densidad del material con el fin de crear un efecto de malla que juega con la luz cuando ésta pasa a través, y confiere un carácter mediterráneo al proyecto.

Interior del hangar

En el edificio se ha conjugado una solución técnica, elaborada sobre la base de un muro cortina clásico, y una solución estética, incorporándose perfiles lo más sencillos posible. La empresa suministradora de aluminio, Kawneer, ha colaborado en el asesoramiento técnico que necesitaba la fachada, formada por triángulos y pirámides de vidrio a modo de puntas de diamante. El vidrio empleado en este proyecto es vidrio opalino, vidrio transparente y vidrio opaco en la fachada sur, ya que éste puede mitigar los efectos de la radiación solar.

Construcción de aluminio

El resultado es un total de  403 pirámides de base triangular y 403 triángulos planos con una combinación en la que los elementos de unión no son visibles y que hace que la superficie parezca cristal. Además, cada cuadro modular es fácilmente intercambiable, ya que la solución tenía que tener en cuenta los fenómenos de dilatación.

Cannes-Mandelieu

Otro de los requerimientos del proyecto era conseguir su integración con el paisaje, en este caso en el valle inferior del río Siagne. Según los arquitectos, Comte y Vollenweider, durante el día la luz filtrada ofrece un ambiente mediterráneo moderado en el interior, mientras que los rayos del sol hacen que la envolvente entregue un toque de brillo. Por la noche, la luz desde el interior de los hangares los convierte en volúmenes evanescentes que muestran el diseño de la estructura en la silueta del edificio.

Infografía del hangar

El hangar, que cuenta con una superficie de 4.200m2 dispone de una capacidad para entre cinco y ocho aviones y mide 12m de altura por 96m de largo y 36m de ancho. Estas dimensiones, múltiplos de 12, hacen posible el uso de varios patrones para llegar al más pequeño, es decir, pirámides, donde la altura y la anchura son 1,5m.

Situación de los aviones

Además, incorporará superficies de aeronave, locales técnicos y de mantenimiento y espacios para la recepción de tripulaciones. Este espacio podrá acoger también a empresas del sector de equipamiento y captación aeronáutica.

Cannes Mandelieu

Recientemente este hangar número dieciséis del aeropuerto de Cannes- Mandelieu ha sido premiado por la asociación francesa de arquitectura AMO en su categoría Lugares de Trabajo de Arquitectura y medio Ambiente. Un galardón que pone de relieve la eficiencia, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente de este proyecto.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Aluminio, Arquitectura, Construcción, Diseño Sostenible, Eficiencia Energética, Madera

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • CIAT
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Finsa
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar