CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las emisiones de CO2 se estabilizaron en 2014

Las emisiones de CO2 se estabilizaron en 2014

Publicado: 19/03/2015

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE) las emisiones mundiales de dióxido de carbono del sector de la energía se mantuvieron estables el año pasado, situándose en 32.300 millones de toneladas en 2014.

Es la primera vez en cuarenta años que hay una pausa o un descenso de las emisiones de gas de efecto invernadero que no tiene relación con una recesión económica. En las cuatro décadas en los que la AIE ha estado recogiendo datos sobre las emisiones de dióxido de carbono, sólo ha habido tres momentos en los que las emisiones han disminuido en relación con el año anterior y todos ellos estaban asociados a una debilidad económica mundial. Estos periodos tuvieron lugar a principios de 1980, 1992 y 2009. Sin embargo, en 2014, momento en que las emisiones de CO2 se han estancado, la economía mundial creció un 3%.

Esto nos ofrece la esperanza de que la humanidad podrá trabajar junta para combatir el cambio climático, la mayor amenaza a la que nos enfrentamos hoy, ha afirmado el economista jefe de la AIE Fatih Birol.

Los datos preliminares de la AIE confirman que los esfuerzos para mitigar el cambio climático pueden estar teniendo un efecto más pronunciado sobre las emisiones del que se había pensado. La organización considera que este estancamiento en emisiones está ligado a patrones de consumo energético más respetuosos con el medio ambiente en China y los países de la OCDE. En 2014 en China, se vio la generación de electricidad a partir de fuentes renovables, como hidráulica y eólica y menos combustión de carbón. Por su parte, los países de la OCDE, los recientes esfuerzos para promover una economía más sostenible, incluyendo la mayor eficiencia energética y la energía renovable, están produciendo el efecto deseado de disociar el crecimiento económico de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Estas cifras ofrecen un necesitado impulso a los negociadores que se preparan  para cerrar un acuerdo climático mundial en París en diciembre: por primera vez, las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero se desligan del crecimiento económico, señaló Birol.

El 15 de junio en Londres, se aportarán más datos sobre esta y otras cuestiones en el informe de la AIE sobre la energía y el clima. En él se analizarán las promesas nacionales sobre el clima en el contexto de la reciente crisis de los combustibles fósiles, se propondrán medidas para avanzar en los objetivos climáticos y se evaluarán las necesidades de adaptación incluso en los sectores de energía de China y la India.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gases de Efecto Invernadero, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • CARRIER
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más